
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Los legisladores por Salta, elevaron pedidos de informes desde el Congreso solicitando detalles sobre las características del operativo, su planificación, el rol de las autoridades y las circunstancias de la muerte de Fernando Gómez.
Política19/12/2024El Diputado de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, elevó un pedido de informe “urgente” al Ministerio de Seguridad y a la Jefatura del Gabinete de Ministros, sobre el enfrentamiento entre coqueros y Gendarmería Nacional en la frontera norte de la provincia el pasado 18 de diciembre por la madrugada.
“Dado que, hasta el momento, la escasa información oficial brindada -vía redes sociales- por parte de la ministra de Seguridad, Lic Patricia Burlich, se ha caracterizado por enunciados genéricos, vagos y o ambiguos, y teñidos de una fuerte impronta propagandística, es que se solicita de manera urgente un informe”, expresa la nota presentada en la Cámara de Diputados de la Nación.
El pedido incluye los trágicos hechos acaecidos, las características del operativo, información sobre la planificación y el comando del mismo, el rol de las autoridades ministeriales correspondientes a la impartición de órdenes y diversos aspectos relacionados.
“Nos encontramos ante un hecho trágico y confuso que ha costado una vida y un número indeterminado de heridos, escasa disponibilidad de información y sólo anunciados rimbombantes y demagógicos por parte de la máxima responsable de la cartera, quien ejerce por sobre todo una función de autoridad de control que debe tender a evitar cualquier tipo de exceso en el accionar de las fuerzas estatales”, argumenta.
Por su parte, el Senador también de Unión por la Patria, Sergio Leavy, hizo lo propio en la cámara Alta con críticas al Plan Güemes.
“Fernando no era narco, como plantea la Ministra Bullrich. El Plan Güemes no puede ser un plan contra los habitantes de la frontera. Trabajemos enserio contra los narcos, no contra bagayeros con piedras. Estos operativos deben tener a la comunidad de su lado, no como enemigos”, expresó en sus redes sociales, donde también etiquetó al Gobernador Gustavo Sáenz.
Leavy informó que solicitó detalles sobre las circunstancias de la muerte de Fernando Gómez y del operativo del miércoles 18. “No podemos naturalizar esta violencia, que en general es un escenario montado para mostrarse fuerte con los débiles”, insistió.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.