
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
Los legisladores por Salta, elevaron pedidos de informes desde el Congreso solicitando detalles sobre las características del operativo, su planificación, el rol de las autoridades y las circunstancias de la muerte de Fernando Gómez.
Política19/12/2024El Diputado de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, elevó un pedido de informe “urgente” al Ministerio de Seguridad y a la Jefatura del Gabinete de Ministros, sobre el enfrentamiento entre coqueros y Gendarmería Nacional en la frontera norte de la provincia el pasado 18 de diciembre por la madrugada.
“Dado que, hasta el momento, la escasa información oficial brindada -vía redes sociales- por parte de la ministra de Seguridad, Lic Patricia Burlich, se ha caracterizado por enunciados genéricos, vagos y o ambiguos, y teñidos de una fuerte impronta propagandística, es que se solicita de manera urgente un informe”, expresa la nota presentada en la Cámara de Diputados de la Nación.
El pedido incluye los trágicos hechos acaecidos, las características del operativo, información sobre la planificación y el comando del mismo, el rol de las autoridades ministeriales correspondientes a la impartición de órdenes y diversos aspectos relacionados.
“Nos encontramos ante un hecho trágico y confuso que ha costado una vida y un número indeterminado de heridos, escasa disponibilidad de información y sólo anunciados rimbombantes y demagógicos por parte de la máxima responsable de la cartera, quien ejerce por sobre todo una función de autoridad de control que debe tender a evitar cualquier tipo de exceso en el accionar de las fuerzas estatales”, argumenta.
Por su parte, el Senador también de Unión por la Patria, Sergio Leavy, hizo lo propio en la cámara Alta con críticas al Plan Güemes.
“Fernando no era narco, como plantea la Ministra Bullrich. El Plan Güemes no puede ser un plan contra los habitantes de la frontera. Trabajemos enserio contra los narcos, no contra bagayeros con piedras. Estos operativos deben tener a la comunidad de su lado, no como enemigos”, expresó en sus redes sociales, donde también etiquetó al Gobernador Gustavo Sáenz.
Leavy informó que solicitó detalles sobre las circunstancias de la muerte de Fernando Gómez y del operativo del miércoles 18. “No podemos naturalizar esta violencia, que en general es un escenario montado para mostrarse fuerte con los débiles”, insistió.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.