
Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos
Ciencia & Tecnología01/07/2025El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
Eric Schimidt, exdirectivo del gigante tecnológico, resaltó que el mayor riesgo es que las computadoras puedan ser conscientes y pensar por sí mismas.
Ciencia & Tecnología19/12/2024Es un hecho que la Inteligencia Artificial (IA) continúa evolucionando y expandiéndose a todas las áreas posibles, generando incertidumbre sobre el día en el que pueda desarrollar su propia consciencia y tener la capacidad de mejorar por sí misma. El exdirector ejecutivo de Google, Eric Schmidt, advirtió que en el momento en el que eso suceda, hay que considerar "desconectarla".
Si bien el impacto de la IA tiene grandes aspectos positivos, como el mejoramiento de servicios, la innovación de programas tecnológicos y la evolución de herramientas, también puso sobre la mesa ciertos riesgos y advertencias sobre su futuro.
Schmidt manifestó que nunca había visto "una innovación a esta escala" y que la autoridad y control que brinda la IA produce no saber "lo que significa dar ese tipo de poder a cada individuo", explicó en una entrevista en el programa "This Week" del medio ABC News.
Aunque el desarrollo y surgimiento de estas nuevas tecnologías es relativamente reciente, ya mostraron un avance enorme en sus capacidades para mejorar y crecer, donde pronto las computadoras podrán "decidir lo que quieren hacer" y funcionar por sí mismas, resaltó Schmidt.
Una de las mayores problemáticas que observa el exdirectivo del gigante tecnológico, es quiénes están a mando del sistema ya que "es mejor que tengamos a alguien con la mano en el enchufe" con la capacidad de "pensar seriamente en desconectarlo", en casos extremos.
En la entrevista, junto al conductor George Stephanopoulos, Schmidt resaltó que hace un año atrás consideraba que las computadoras iban a ser capaces de tomar sus propias decisiones en dos o cuatro años, pero que ahora ese tiempo se acortó a uno o dos.
¿Qué haría el exCEO si tuviera el control total de la IA a nivel mundial? Para finalizar la entrevista, afirmó que primordialmente trabajaría para identificar "los peores casos posibles" que podrían suceder, para desarrollar un segundo sistema que controle y maneje a la IA.
Además afirmó que se aseguraría de que Occidente obtenga el financiamiento, el hardware y la mano de obra para poder controlar esta tecnología, con un consenso colectivo sobre "cómo poner las medidas correctas para preservar la dignidad humana".
Con información de Ámbito
El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.
Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.
Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.