"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Carrió apuntó contra Santiago Caputo: “Se vincula con el sector más mafioso de Argentina”
La líder de la Coalición Cívica criticó al principal asesor presidencial por elegir a Andrés Vázquez ante la DGI y por no tener cargo público.
Política18/12/2024
La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa “Lilita” Carrió, apuntó este miércoles contra el principal asesor del presidente Javier Milei, Santiago Caputo, por elegir a Andrés Vázquez en la Dirección General Impositiva (DGI), funcionario que durante el kirchnerismo afrontó múltiples sumarios, al menos dos causas penales y ahora está en la mira mediática tras trascender que había omitido declarar en la Oficina Anticorrupción (OA) la compra de tres inmuebles en Miami por US$2 millones.
“Caputo se está vinculando con el sector del poder más mafioso de la Argentina. Esto pone en riesgo la Aduana (DGA) y la DGI. Es como decirle a la gente del ARCA (ex AFIP) que ahora están para los negocios. Hay que seguir investigando. La están vaciando, le están sacando los empleados y tiene muchas presiones”, indicó la dirigente en diálogo con Urbana Play.
En esa línea, aseguró que al asesor de estrecho vínculo con el libertario -uno de los integrantes del triángulo de hierro del cual habla tanto el mandatario, junto con su hermana Karina Milei- “se lo va a llevar puesto una nueva matriz de corrupción” a raíz de la designación de Vázquez, entre otros funcionarios. “Está fascinado con esos vínculos, con la fama. No sé si es corrupto, pero ya está al día de una nueva matriz de corrupción”, expresó Carrió.
En tanto, criticó al sobrino del ministro de Economía, Luis Caputo, por no ocupar un cargo público: “No es responsable porque no presta servicios en el Estado, es una irregularidad que está casi vinculada a un gobernante de hecho”. Tras ello, apuntó contra sus vínculos: “Lo he llamado al presidente de la Cámara [Martín Menem] para advertirle que este grupo de gente no tiene dueño. Es la verdadera mafia de la Argentina, a nosotros nos tocó enfrentarlos durante años. En las segundas y terceras líneas las mafias no se han ido. Los corren y después vuelven”.
Por otro lado, volvió a apuntar contra Vázquez. “Es el que hizo todas las operaciones para Clarín y estaba en la zona sur donde tuvo todas las propiedades del [empresario] Lázaro Báez. Es un hombre quizás de lo más pesado. Es mafia pura, no es casta. Las designaciones que está haciendo Santiago Caputo pueden habilitar una matriz de corrupción mucho más profunda. Vázquez está ligado al kirchnerismo, es un hombre de operaciones sucias contra periodistas y políticos”, insistió.
Asimismo Carrió aseguró que en la administración libertaria hay funcionarios ligados al exministro de Economía Sergio Massa, que se enfrentó a Milei en las elecciones presidenciales de 2023. “La instauración de la figura de Milei tiene que ver con el massismo, la gente en el Tesoro es del massismo, controla buena parte de la Justicia de la provincia de Buenos Aires y podría tener incidencia en la Justicia a nivel nacional. Ese vínculo todavía no se desató”, sostuvo.
Al ser consultada sobre un pacto entre el Presidente y la exmandataria Cristina Kirchner, la líder de la CC se limitó a decir: “Hay una funcionalidad para polarizar en vez de lograr la armonía, de garantizar institucionalidad”. Estas declaraciones llegan luego de que en las últimas semanas circularan versiones sobre que el oficialismo habría impedido que se trate el proyecto de “ficha limpia” -que podría inhabilitar una candidatura de la expresidenta para el 2025- a cambio de que el peronismo apoye la reelección de Menem en la Cámara y la derogación de las PASO.
Con información de La Nación

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.