
Conocé todos los detalles del evento que se realizará esta noche en Nueva York.
La película de Luis Ortega estaba en la "lista larga" de posibles nominados. Ahora se anunció la "lista corta" de 15 candidatos, de donde saldrá la terna definitiva.
Cultura & Espectáculos18/12/2024La ilusión duró apenas tres meses: el 23 de septiembre de este año se anunció que El jockey, la película de Luis Ortega, representaría a la Argentina en la próxima entrega de los premios Oscar.
La película fue seleccionada por los miembros de la Academia de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina para competir por la estatuilla a la mejor película internacional. El anuncio, que se realizó vía el canal de YouTube de la Academia, desde la sede de la DAC, se conoció en boca de Peter Lanzani.
Era la segunda vez que un filme de Ortega fue seleccionado por la Academia de cine local para representarnos en Hollywood. La anterior fue El Angel, estrenada en 2018.
Sin embargo no pudo ser: este martes se supo que quince películas avanzaron a la siguiente ronda de votación en la categoría de Largometraje Internacional de la 97ª edición de los Premios de la Academia. Había un total de películas de 85 países y regiones elegibles para su consideración.
Los miembros de la Academia de todas las ramas tuvieron la oportunidad de participar en la ronda preliminar de votación, siempre que cumplieran con un requisito mínimo de visualización. La preselección de 15 películas seguirá compitiendo por una nominación.
Las elegidas
Con información de Clarín
Conocé todos los detalles del evento que se realizará esta noche en Nueva York.
Este fenómeno fue ampliamente compartido en redes sociales por fanáticos de países como República Dominicana, Argentina, Perú, Colombia, Chile, Costa Rica, Brasil, Portugal, Italia, Suecia y España.
Charley nació el 19 de junio de 1940 en el sur de Filadelfia y a su corta edad encontró su pasión por la actuación.
En un mano a mano con Ricardo Darín, Carla Peterson, Bruno Stagnaro, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel reflexionaron sobre el leitmotiv de la serie furor de Netflix.
La artista dio un concierto multitudinario en Río de Janeiro. “Esperaron más de diez años por mí”, dijo.
Antes del estreno de “Mañana fue muy bonito”, se filtró la escena en la que la cantante colombiana hace referencia al vínculo tóxico que tuvo con su ex.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.