
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
Durante su visita al país europeo, el presidente se reunión con la primera ministra, Giorgia Meloni y, durante una entrevista con un medio local, volvió a defender a la "motosierra".
Argentina16/12/2024El presidente Javier Milei aseguró que consiguió inversiones de empresas italianas para la Argentina y volvió a defender la "motosierra", en una entrevista al diario Líbero, durante su visita al país europeo que incluyó una reunión con la primera ministra, Giorgia Meloni.
El Presidente destacó su reunión con el titular de Stellantis, una de las principales automotrices del mundo: "Con él discutí los planes de inversión de Stellantis en el sector automotriz, en particular la producción de la marca Ram en la Argentina".
El mandatario además destacó el encuentro con Jakob Stausholm, consejero delegado de la multinacional británico-australiana Río Tinto, que anunció una inversión de 2500 millones de dólares en la Argentina para ampliar un proyecto de litio. Milei celebró: "Sin duda me llevaré a casa las inversiones de Río Tinto y Stellantis, la profundización de los vínculos existentes entre Italia y la Argentina".
El Presidente además volvió a defender la "motosierra", uno de los ejes de su gestión: "La clave del éxito del programa es la motosierra. Si hubiéramos aumentado los impuestos para restablecer el equilibrio fiscal, habríamos entrado en recesión. Al recortar el gasto público aseguramos que el sector privado no sufriera, dando un impulso a la economía".
El mandatario dijo además que promoverá "un foro internacional de derechas" y respaldó a referentes de esta postura, como el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y Meloni.
Milei calificó a Trump como "un gran defensor de la libertad y un firme opositor del socialismo, sabe que ese es el enemigo". Dijo que el republicano tiene "una visión intuitiva, sus ideas no provienen de la academia, pero lo que dice contra el socialismo es épico". Sobre Meloni dijo que "tiene valores muy sólidos, una fuerza admirable y se ve obligada a luchar contra un verdadero nido de ideología 'woke'".
Con información de TN
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.
Según pudo confirma ámbito, la cumbre se realizará antes del mediodía. En el Gobierno hubo sorpresa por la visita ya que la esperaban más hacia adelante.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.