
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
Durante su visita al país europeo, el presidente se reunión con la primera ministra, Giorgia Meloni y, durante una entrevista con un medio local, volvió a defender a la "motosierra".
Argentina16/12/2024El presidente Javier Milei aseguró que consiguió inversiones de empresas italianas para la Argentina y volvió a defender la "motosierra", en una entrevista al diario Líbero, durante su visita al país europeo que incluyó una reunión con la primera ministra, Giorgia Meloni.
El Presidente destacó su reunión con el titular de Stellantis, una de las principales automotrices del mundo: "Con él discutí los planes de inversión de Stellantis en el sector automotriz, en particular la producción de la marca Ram en la Argentina".
El mandatario además destacó el encuentro con Jakob Stausholm, consejero delegado de la multinacional británico-australiana Río Tinto, que anunció una inversión de 2500 millones de dólares en la Argentina para ampliar un proyecto de litio. Milei celebró: "Sin duda me llevaré a casa las inversiones de Río Tinto y Stellantis, la profundización de los vínculos existentes entre Italia y la Argentina".
El Presidente además volvió a defender la "motosierra", uno de los ejes de su gestión: "La clave del éxito del programa es la motosierra. Si hubiéramos aumentado los impuestos para restablecer el equilibrio fiscal, habríamos entrado en recesión. Al recortar el gasto público aseguramos que el sector privado no sufriera, dando un impulso a la economía".
El mandatario dijo además que promoverá "un foro internacional de derechas" y respaldó a referentes de esta postura, como el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y Meloni.
Milei calificó a Trump como "un gran defensor de la libertad y un firme opositor del socialismo, sabe que ese es el enemigo". Dijo que el republicano tiene "una visión intuitiva, sus ideas no provienen de la academia, pero lo que dice contra el socialismo es épico". Sobre Meloni dijo que "tiene valores muy sólidos, una fuerza admirable y se ve obligada a luchar contra un verdadero nido de ideología 'woke'".
Con información de TN
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.
A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.
Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.