
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
La presentación del canciller es respaldada por Estados Unidos, Paraguay, Canadá y Uruguay, mientras que Brasil, Colombia y México optaron por mantener silencio ante las sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura venezolana.
Política11/12/2024Ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gerardo Werthein exigió a Nicolás Maduro que conceda los salvoconductos a los seis opositores al régimen caribeño que están refugiados en la embajada de Argentina en Venezuela.
El canciller condenó la decisión política de Maduro de negar los salvoconductos y describió las operaciones ilegales que ejecuta la dictadura venezolana contra los dirigentes de la oposición política que desde hace meses están protegidos en la embajada de Argentina en Caracas.
“El gobierno venezolano no solo ha negado los salvoconductos que permitirían su salida segura, sino que ha adoptado acciones de hostigamiento inaceptables. Los asilados están sometidos a cortes de agua, interrupción de la electricidad, restricciones en el ingreso de alimentos y la constante presencia de fuerzas de seguridad en los alrededores de la sede diplomática”, argumentó Werthein a través de una video conferencia que se formalizó desde su despacho en el Palacio San Martín.
La sesión extraordinaria de la OEA inició a las 9 AM (dos horas más tarde en la Argentina), afuera llovía y el transito se movía lento en la capital de Estados Unidos.
Al comienzo de su discurso, el canciller rescató la tarea del foto regional respecto a la situación en Venezuela, y en términos sutiles cuestionó a Brasil, Colombia, Bolivia y México que se mantuvieron al margen de la iniciativa diplomática que exige los salvoconductos para los asilados venezolanos.
“Los derechos humanos no admiten dobles varas. Los derechos se respetan o no se respetan. Los derechos civiles se respetan o no se respetan. La libertad se respeta o no se respeta. No hay espacio para matices. Los derechos no se condicionan ni se someten a negociaciones coyunturales. La legitimidad de esta Organización y la confianza de los pueblos en el sistema interamericano dependen de la coherencia de nuestras acciones”, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores”.
Argentina estuvo acompañada por Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
En la sede diplomática argentina se encuentran Magalli Meda, jefa de campaña del comando “Con Vzla”; Omar González, jefe regional del comando en Anzoátegui; Pedro Urruchurtu, jefe internacional del comando; Humberto Villalobos, jefe electoral; Claudia Macero, jefa de comunicaciones; y el ex ministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Los refugiados venezolanos están en la embajada argentina desde antes de los comicios presidenciales que enfrentaron a Maduro con Edmundo González Urrutia y su aliada política María Corina Machado. Maduro perdió las elecciones y ejecutó un fraude histórico para perpetuarse en el poder.
En ese contexto, Javier Milei desconoció el triunfo del dictador caribeño y las relaciones de Argentina y Venezuela estallaron. Entonces, Maduro inició una operación de acoso constante contra la representación nacional en Caracas. El regimen ha quebrado todas las normas internacionales, y esto explica la acusación de Werthein ante el foro regional.
Con información de Infobae
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.