
El procedimiento de la Dirección General de Seguridad Vial fue en barrio Martín Miguel de Güemes de Capital. Intervino la Fiscalía Penal 1.
El Tribunal decidió absolver por el beneficio de la duda a Catalino Bejarano por el crimen de Darío Monges y consideró responsables a sus hijos Santiago y David. La próxima semana se conocerán la condena.
Policiales11/12/2024Tras cuatro meses de audiencias en las que se presentaron numerosos elementos vinculados al crimen de Darío Monges, el Tribunal Oral Federal 1 resolvió el mediodía de este miércoles absolver a Catalino pero considerar penalmente responsables del crimen del operador político Darío Monges a los hijos.
La audiencia comenzó con la intervención de Catalino Bejarano, quien expresó su pesar por la muerte de Monges, y tras un cuarto intermedio el Tribunal integrado por los jueces Marta Liliana Snopek (presidenta), Federico Santiago Díaz y Mario Marcelo Juárez Almaraz, confirmó la sentencia.
Además, detalló que el 19 de diciembre se conocerá la pena que recaerá sobre Santiago y David, quienes siguieron la última audiencia vía telecomunicación desde la cárcel federal de Güemes.
En su alegato, el fiscal Eduardo Villalba apuntó contra los Bejarano como los autores materiales del homicidio y destacó una serie de elementos indiciarios que, remarcan, los vinculan supuestamente con el crimen. Entre ellas, resaltó los registros de la camioneta de Monges a través de cámaras de seguridad, pruebas odorológicas y el "comportamiento comunicativo" de los acusados. Según la investigación, el crimen se debió por una deuda de droga de 2021. Villalba dijo que luego se podría investigar si hay autores intelectuales.
Por su parte, el querellante Nicolás Escandar coincidió con la Fiscalía en señalar la responsabilidad de los acusados y solicitó que sean condenados por homicidio agravado por alevosía y uso de armas de fuego. Escandar defendió la validez del allanamiento realizado en la vivienda de David Bejarano, afirmando que se realizó conforme a la normativa procesal salteña y que la urgencia estaba justificada por el riesgo de manipulación de pruebas.
En tanto, la defensa, encabezada por Clarisa Galán, solicitó la absolución de los tres acusados. Galán cuestionó la legalidad del allanamiento nocturno en la vivienda de David Bejarano, calificándolo como inconstitucional y violatorio del artículo 18 de la Constitución Nacional, que protege la inviolabilidad del domicilio. También afirmó que el procedimiento no cumplió con los requisitos del artículo 140 del Código Procesal Penal Federal, que regula las condiciones de los allanamientos.
Galán sostuvo que no existían fundamentos válidos para justificar la urgencia del procedimiento y aseguró que no se demostró que el celular de Bejarano estuviera en riesgo inminente de manipulación o destrucción. Asimismo, señaló que las pruebas genéticas no son concluyentes y que los rastros hallados en la escena del crimen no corresponden a sus defendidos.
El procedimiento de la Dirección General de Seguridad Vial fue en barrio Martín Miguel de Güemes de Capital. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Investigadores del Distrito de Prevención 13 pusieron a un hombre a disposición de la Justicia. Se recuperó un televisor. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
La detención se produjo luego que se allanara una vivienda en barrio Santa Rita. Las actuaciones estuvieron a cargo de la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
Los efectivos se desempeñaban como jefes de guardia y custodia de elementos secuestrados y de droga incautada en la sede de la DGDP con asiento en Orán.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.
Dando continuidad a encuentros anteriores entre la Secretaría de Seguridad, la Liga Salteña de Fútbol y clubes de fútbol remarcaron el compromiso para promover el deporte sin violencia.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.