
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
La Cámara de Diputados vivió un acalorado cruce entre Socorro Villamayor y Griselda Galleguillos. Entre insultos, amenazas y defensas familiares, se llevaron todas las miradas.
Política11/12/2024La sesión de la Cámara de Diputados de este martes se encendió con un cruce inusual entre la diputada Socorro Villamayor y su par Griselda Galleguillos, del bloque opositor Ahora Patria. Fue en el marco del debate por el proyecto de Declaración en el que los legisladores salteños expresaron su preocupación por la falta de tratamiento en la Cámara baja nacional del proyecto “Ficha Limpia”. La iniciativa, de autoría de Villamayor, fue aprobado.
Todo comenzó cuando Galleguillos apuntó dardos contra la autora de la iniciativa en debate. “Sería importante que la diputada (Villamayor) haga una mira introspectiva y vea en su círculo íntimo. Ella tiene un padre que fue destituido por causas de malversaciones de fondos”, lanzó.
Villamayor agarró el guante y expuso una férrea defensa de la honra de su padre, Juan Carlos Villamayor. “Es la primera y la última vez que te voy a hablar, Griselda. Si volvés a mencionar a mi padre, me vas a ver en los estrados o vas a recoger los dientes del piso”, disparó Villamayor.
En su encendido discurso, Villamayor criticó a su colega por desconocer, según ella, las resoluciones judiciales que absolvieron a su padre. “No sé quién es tu tata, ignorante, pero mi padre tiene certificado de buena conducta. Tal vez deberías aprender a leer antes de hablar”, agregó en medio de acusaciones cruzadas por Ficha Limpia.
Ahondando en el tema, la legisladora oficialista apuntó dardos contra el presidente Javier Milei. Villamayor acusó a Galleguillos de no saber justificar por qué el primer mandatario “no quiere aprobar ficha limpia”.
Pero la cosa no quedó ahí ya que al levantarse Socorro Villamayor de su silla, la diputada Laura Cartuccia tomó la palabra y le dijo que si estaba alterada era problema suyo. “No me metí ni con su padre ni con usted y puedo reírme de lo que se me antoje”, la desafió. Finalmente, le advirtió a Villamayor que pedirá una cuestión de privilegio la próxima vez que “me falte el respeto”.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.