
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.
El presidente del Frente Plural adelantó cómo se prepara el partido para las elecciones 2025, más teniendo en cuenta la casi disolución de Juntos por el Cambio – frente que integra localmente – a nivel nacional.
Política09/12/2024En ‘Hablemos de política’, por Aries, el presidente del Frente Plural – Matías Posadas – analizó la política salteña y realizó un balance de la actuación de Juntos por el Cambio (frente que integra su partido) en la ciudad.
“En el Concejo Deliberante integramos el bloque de Juntos por el Cambio y hacemos un trabajo conjunto con el PRO, el radicalismo y LLA”, destacó el dirigente, y explicó que, de cara a lo que viene, el partido decidió en su asamblea en octubre pasado establecer un frente electoral, siempre y cuando los otros integrantes tengan sus mismos objetivos.
En tanto, señaló que, a nivel nacional, Juntos por el Cambio “quedó con la mirada particular de los partidos que lo integran”, mientras que en Salta se pudo articular un trabajo en conjunto.
“Creo que se puede trabajar junto con dirigentes políticos que tengan la mirada de una Salta mejor, pero eso se va a activar una vez terminado el año y cuando falten pocas semanas para el cierre de listas”, sostuvo Posadas, y completó: “Es una charla que tenemos que dar los dirigentes de la oposición y no hay que caer en la trampa de ser funcionales al gobierno”.
Para el dirigente, la sociedad está enojada y es tarea de la oposición convertir ese enojo de la sociedad en una visión de futuro.
“Estamos conversando, no solo con los integrantes del JxC, sino con todos los sectores que aportar una mirada diferentes. Tenemos la obligación de conversar y de lanzar una convocatoria amplia para trabajar en conjunto. Hay que fortalecer la idea de cambio y trabajar para poder potenciarlo”, finalizó Posadas.
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.
El gobernador de Salta se expresó en Instagram antes del debate en el Congreso sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. “Ahí no está el desequilibrio fiscal. Defendamos las oportunidades de los jóvenes y la vida de los niños”, sostuvo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
“Se presentan como delegados de Milei y no pueden explicar muchas cosas a los salteños”, afirmó el candidato a senador nacional por Fuerza Patria.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que el oficialismo impulsa un modelo económico “violento y excluyente” y llamó a la unidad del peronismo para frenarlo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.