
Tras hablar telefónicamente con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que Ucrania y Rusia iniciarán de inmediato negociaciones de paz.
El anuncio terminó con los rumores sobre su muerte. El Kremlin dijo que los rebeldes garantizaron la seguridad de las bases militares rusas.
El Mundo09/12/2024Tras su derrocamiento por parte de milicias islámicas, el presidente sirio Bashar al Assad y su familia están en Moscú. Lo anunció una fuente del Kremlin citada este domingo por agencias de noticias rusas.
“Assad y los miembros de su familia llegaron a Moscú. Rusia les concedió el asilo por motivos humanitarios”, indicó la fuente a las agencias TASS y Ria Novosti.
La fuente dijo que Rusia ya está en contacto con los rebeldes sirios y detalló que sus dirigentes “garantizaron la seguridad de las bases militares y las instituciones diplomáticas rusas en el territorio de Siria”. Además, indicó que Rusia desea “continuar el diálogo político por el interés del pueblo sirio y el desarrollo de las relaciones bilaterales entre Rusia y Siria”.
“Rusia siempre estuvo a favor de una solución política para la crisis siria. Partimos de la necesidad de reanudar las negociaciones bajo los auspicios de la ONU”, afirmó la fuente.
Qué está pasando en Damasco
Los insurgentes declararon este domingo Damasco “libre” del presidente al Assad tras doce días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) junto a otras facciones respaldadas por Turquía para derrotar al Gobierno sirio.
Hasta ahora, se desconocía el destino de Al Assad. Incluso, circulaban rumores sobre el posible derribo de su avión o que se encontraría en una nación africana.
Poco antes, el Ministerio de Exteriores de Rusia informó que Assad había abandonado el país tras mantener negociaciones con varios participantes del conflicto armado y dar indicaciones para llevar a cabo una transición pacífica del poder en la nación árabe.
Según informes, Assad salió de Siria temprano el domingo. Los sirios inundaron las calles en medio de disparos al aire de celebración después de un sorprendente avance rebelde que alcanzó la capital, poniendo fin a los 50 años de férreo gobierno de la familia Assad.
La caída de mandatario se produjo tras 13 años de guerra civil que provocó medio millón de muertos y millones de desplazados.
Con información de EFE, AP y AFP
Tras hablar telefónicamente con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que Ucrania y Rusia iniciarán de inmediato negociaciones de paz.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron su ofensiva en la Franja de Gaza este lunes en el marco de la Operación “Carros de Gedeón”, lanzando más de 160 ataques aéreos en un solo día.
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa.
Sin pruebas y violando todas las normas vigentes, el dictador venezolano capturó a ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Italia, Alemania, Israel, Perú, España y Alemania.
El Kremlin dijo, a su vez, que interceptó 25 aviones no tripulados ucranianos.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.