La titular de CITEPSA pidió que no suceda como el año pasado cuando el gobierno decidió los aumentos administrativamente. Habrá mesa sectorial de Educación el 22 y mesa general el 23.
"El juicio por jurados es la verdadera democratización de la justicia"
Esta herramienta busca democratizar la administración judicial y garantizar procesos transparentes, rápidos y orales, alejados de la burocracia y la lentitud, destacó un abogado.
Salta08/12/2024Ivana ChañiLa implementación del juicio por jurados en Salta, recientemente aprobado en definitiva por el Senado, marca un hito en la historia judicial de la provincia, según el abogado Nicolás Escandar, quien calificó esta herramienta como “el cambio más importante en la administración de justicia”. En “Vale Todo” por Aries, Nicolás Escandar explicó que el juicio por jurados devuelve al pueblo la responsabilidad de decidir sobre los casos más graves, mientras asegura que las personas acusadas sean juzgadas por sus pares. “Es la verdadera democratización de la justicia”, señaló.
Además, destacó que este sistema no solo cambia quién juzga, sino cómo se juzga: “Implica juicios orales, públicos, concentrados y rápidos, lo que permite a las 12 personas del jurado entender claramente los hechos. No tiene sentido que un juicio dure dos años, como el caso de Cristina Fernández; eso ocurre cuando los procesos son burocráticos e ineficaces”, afirmó. Escandar subrayó que el juicio por jurados pone fin a la centralización del poder en jueces técnicos, promoviendo un sistema transparente y más accesible para la ciudadanía.
El abogado también abordó la independencia que garantiza este modelo. “Es mejor ser juzgado por un par que vuelve a su casa, que por un empleado del gobierno que depende de su sueldo y posición. Esto asegura que los juicios no se vean influenciados por el temor a perder beneficios laborales”, completó.
Funcionarios expusieron la situación de la Provincia, contexto en el que se destacó la prioridad de mantener la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas. El jueves próximo se realizará una nueva reunión.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
Yacares en el dique Cabra Corral: Tras una semana de búsqueda, “no hay rastros”
Los trabajos de búsquedas en las zonas cercanas al espejo de agua, realizados por investigadores y biólogos, fueron negativos. “No hay rastros” afirmó el secretario de turismo municipal.
Es el tercero confirmado en la temporada, en una mujer sin antecedentes de viaje. Volvieron a pedir reforzar las medidas de prevención, como el control del mosquito transmisor y evitar las picaduras.
A partir de las 17, las mascotas del centro de adopciones municipal, estarán en el shopping Alto Noa buscando “una segunda oportunidad”. Además, se colocarán vacunas antirrábicas.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.