
Nuevo hallazgo en Marte sembró incertidumbre en la NASA: encontraron huevos de araña
Ciencia & Tecnología09/07/2025Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
La NASA anunció que retrasará hasta mediados de 2027 la misión Artemis III, que estaba prevista para 2026 y que planea llevar astronautas a la superficie lunar por primera vez en más de 50 años.
Ciencia & Tecnología06/12/2024La misión previa Artemis II, que debe enviar una misión tripulada a sobrevolar la Luna, fue atrasada de 2025 a abril de 2026, anunció el administrador de la NASA, Bill Nelson, en una rueda de prensa.
“No volaremos hasta que estemos preparados, hasta que sea posible hacerlo para las personas a bordo. Debemos hacerlo bien”, dijo el máximo responsable de la agencia espacial, quien señaló algunos problemas detectados en el escudo térmico de la nave.
Nelson subrayó que, a pesar de esos retrasos, Estados Unidos seguiría ganando la carrera espacial a China, que declaró su intención de llegar a la Luna a partir de 2030.
Aunque el lanzamiento y las vueltas lunares se desarrollaron sin problemas, la cápsula regresó con el escudo térmico inferior excesivamente carbonizado y erosionado, dañado por el calor de la reentrada. Hubo que esperar hasta hace poco para que los ingenieros localizaran la causa y elaboraran un plan.
La NASA utilizará la cápsula Orion con su escudo térmico original para el próximo vuelo con cuatro astronautas, según Nelson, pero introducirá cambios en la trayectoria de reentrada al final del vuelo. Arrancar y sustituir el escudo térmico habría supuesto un retraso de al menos un año entero y habría retrasado aún más el alunizaje, según los funcionarios.
Durante la prueba de vuelo, la NASA hizo que la cápsula entrara y saliera de la atmósfera durante la reentrada, y los gases se acumularon en la capa exterior del escudo térmico, según los funcionarios. Esto provocó grietas y un desprendimiento irregular del material exterior.
El comandante del sobrevuelo lunar, el astronauta Reid Wiseman, participó en la conferencia de prensa del jueves en la sede de la NASA en Washington. Su tripulación incluye a los astronautas de la NASA Victor Glover y Christina Koch y al astronauta canadiense Jeremy Hansen.
“Los retrasos son angustiosos, ralentizar el vuelo es angustioso y no es lo que nos gusta hacer”, dijo Wiseman. Pero afirmó que él y su tripulación querían que se comprendieran plenamente los daños sufridos por el escudo térmico en el primer vuelo, independientemente del tiempo que llevara. Ahora pueden centrarse con esta “gran decisión detrás”.
Veinticuatro astronautas volaron a la Luna durante las misiones Apolo de la NASA, y 12 aterrizaron en ella. Las últimas huellas en el polvo lunar se hicieron durante el Apolo 17 en diciembre de 1972.
Nelson señaló que, según el calendario revisado, Estados Unidos debería volver a poner astronautas en la superficie lunar antes que China, que señaló 2030 para un alunizaje tripulado.
Según Nelson, la agencia espacial advirtió a todos los contratistas de Artemis, entre ellos SpaceX, de Elon Musk, que deben “redoblar sus esfuerzos” para cumplir los plazos previstos. El megacohete Starship de SpaceX, que realiza vuelos de prueba desde Texas cada vez con mayor frecuencia, es la forma en que los astronautas llegarán desde la cápsula Orion en órbita lunar hasta la superficie en los dos primeros alunizajes de Artemis.
Clarín
Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
Informe, basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.
Las herramientas tecnológicas se desprenden cada vez más del prompt humano y ganan autonomía y herramientas para realizar tareas repetitivas de forma automática.
El impacto del uso, sin conciencia o guía adecuada, de la popular inteligencia artificial generativa en los cerebros podría crear un efecto de “deuda cognitiva” acumulada
Un objeto proveniente del espacio fue detectado atravesando el Sistema Solar a gran velocidad, convirtiéndose en el tercer visitante de este tipo jamás observado por la humanidad, según astrónomos.
Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.