Human Rights Watch denunció que es una "regulación excesiva" y que obstaculiza los derechos a la protesta pacífica. Amnistía Internacional ya había alertado sobre las políticas de la Ministra de Seguridad.
Luis Juez: "Lo de Kueider es impresentable, es una vergüenza"
"Estoy a favor de ir a fondo contra la corrupción. No importan las consecuencias parlamentarias", aseguró el senador por Córdoba.
Política05/12/2024Luis Juez dijo que "lo de (Eduardo) Kueider es impresentable" y "es una vergüenza" al referirse al caso del senador que quedó detenido en Paraguay al que le incautaron unos 200 mil dólares sin declarar.
Kueider
"Kueider era un dirigente kirchnerista que se peleó con Cristina hace un año y medio atrás, militante del peronismo de toda la vida, de Entre Ríos", recordó Juez.
"Por eso me apareció un acto de oportunismo berreta de Cristina el tuit de ayer, furiosamente cuestionando. Si Cristina hubiese tenido la misma energía que cuestionó a Kueider para cuestionar a los propios, del gobierno de su marido, del de ella, del de Alberto, hoy la Argentina no tendría la necesidad de vivir momentos como los que está viviendo", agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.
"Jamás la escuché condenar un acto de corrupción propio, siempre se hacía la boluda", cuestionó Juez.
"Lo de Kueider a ella le duele porque le quitó la mayoría en el parlamento. Ahora lo de Kueider es impresentable, es una vergüenza", sostuvo el senador por Córdoba.
"Deberá explicar él su conducta"
"Los tipos te hacen mierda una institución. Nosotros tenemos que poner la cara y salir a explicar. Cómo voy a explicar yo qué hace un negro con 200 mil dólares en Paraguay. No hay ninguna explicación racional", criticó Juez.
"Ayer para poder sacar un comunicado de bloque tuve como cuatro horas. Les dije ´muchachos, qué más tiene que pasar para que digamos que este guaso no nos expresa, que no tiene nada que ver con nosotros´”, relató.
Además manifestó que espera “que la Justicia paraguaya pueda determinar claramente a qué se debe". "Deberá explicar él su conducta. Yo no lo encuentro explicación ni como ciudadano ni como senador ni como abogado penalista. Qué mierda hacés con 200 mil dólares en Paraguay, no sé", añadió el titular de la bancada del PRO en el Senado.
Al ser consultado sobre cómo Kueider pasó de integrar una lista del Frente de Todos a votar en favor de iniciativas de la administración de Javier Milei, Juez respondió: "Es como pasa muchas veces con el peronismo, cualquier bondi lo deja en la puerta".
Cuando se le mencionó que Kueider votó junto a él la Ley Bases, Juez argumentó: "Sí, pero el que estaba en el Paraguay era él".
Críticas a Vigo
En otra parte de la entrevista con Jorge Martínez, el senador cordobés volvió a criticar a su par Alejandra Vigo. "Los que tienen que dar explicaciones son los que conformaron ese bloque", señaló.
"Ayer leí un tuit en donde la senadora, no la quiero traer a un relato, donde lo único que le importaba a ella era desmentir que no era ella quien acompañaba porque había trascendido en un informe de un periodista paraguayo de que la femenina que lo acompañaba era una mujer de apellido Vigo", indicó.
"Y vi que salió un tuit rápido diciendo ´no, no yo estuve en el Senado trabajando´. Bueno, bueno está bien. ¿Y qué hacía tu senador ahí? ¿Fue a una actividad parlamentaria, fue a una actividad del bloque?", insistió Juez.
¿Desafuero?
"Yo no tengo nada que ver. Estamos dispuestos a hacer lo que haya que hacer aún cuando las propuestas oportunistas del kirchnerismo tengan solamente eso, una cuestión de oportunismo", aseguró.
"Estoy a favor de ir a fondo contra la corrupción. No importan las consecuencias parlamentarias que la ausencia de un senador que te pueda circunstancialmente dar un cuórum, ayudarte en alguna cuestión, te traiga aparejado. Es mucho más grave convivir con hechos de corrupción que te invalidan moralmente para poder dar cualquier pelea", concluyó Juez.
Perfil
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se expresó sobre la causa en la que se encuentra imputado el legislador, por el delito de intimidación pública. “Tratar de instalar que Salta es un narcoestado perjudica a todos los salteños”, dijo.
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
Biró denunció irregularidades en Aerolíneas y la empresa lo acusó por “mal accionar”
Política16/01/2025El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.