
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.
"Estoy a favor de ir a fondo contra la corrupción. No importan las consecuencias parlamentarias", aseguró el senador por Córdoba.
Política05/12/2024Luis Juez dijo que "lo de (Eduardo) Kueider es impresentable" y "es una vergüenza" al referirse al caso del senador que quedó detenido en Paraguay al que le incautaron unos 200 mil dólares sin declarar.
Kueider
"Kueider era un dirigente kirchnerista que se peleó con Cristina hace un año y medio atrás, militante del peronismo de toda la vida, de Entre Ríos", recordó Juez.
"Por eso me apareció un acto de oportunismo berreta de Cristina el tuit de ayer, furiosamente cuestionando. Si Cristina hubiese tenido la misma energía que cuestionó a Kueider para cuestionar a los propios, del gobierno de su marido, del de ella, del de Alberto, hoy la Argentina no tendría la necesidad de vivir momentos como los que está viviendo", agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.
"Jamás la escuché condenar un acto de corrupción propio, siempre se hacía la boluda", cuestionó Juez.
"Lo de Kueider a ella le duele porque le quitó la mayoría en el parlamento. Ahora lo de Kueider es impresentable, es una vergüenza", sostuvo el senador por Córdoba.
"Deberá explicar él su conducta"
"Los tipos te hacen mierda una institución. Nosotros tenemos que poner la cara y salir a explicar. Cómo voy a explicar yo qué hace un negro con 200 mil dólares en Paraguay. No hay ninguna explicación racional", criticó Juez.
"Ayer para poder sacar un comunicado de bloque tuve como cuatro horas. Les dije ´muchachos, qué más tiene que pasar para que digamos que este guaso no nos expresa, que no tiene nada que ver con nosotros´”, relató.
Además manifestó que espera “que la Justicia paraguaya pueda determinar claramente a qué se debe". "Deberá explicar él su conducta. Yo no lo encuentro explicación ni como ciudadano ni como senador ni como abogado penalista. Qué mierda hacés con 200 mil dólares en Paraguay, no sé", añadió el titular de la bancada del PRO en el Senado.
Al ser consultado sobre cómo Kueider pasó de integrar una lista del Frente de Todos a votar en favor de iniciativas de la administración de Javier Milei, Juez respondió: "Es como pasa muchas veces con el peronismo, cualquier bondi lo deja en la puerta".
Cuando se le mencionó que Kueider votó junto a él la Ley Bases, Juez argumentó: "Sí, pero el que estaba en el Paraguay era él".
Críticas a Vigo
En otra parte de la entrevista con Jorge Martínez, el senador cordobés volvió a criticar a su par Alejandra Vigo. "Los que tienen que dar explicaciones son los que conformaron ese bloque", señaló.
"Ayer leí un tuit en donde la senadora, no la quiero traer a un relato, donde lo único que le importaba a ella era desmentir que no era ella quien acompañaba porque había trascendido en un informe de un periodista paraguayo de que la femenina que lo acompañaba era una mujer de apellido Vigo", indicó.
"Y vi que salió un tuit rápido diciendo ´no, no yo estuve en el Senado trabajando´. Bueno, bueno está bien. ¿Y qué hacía tu senador ahí? ¿Fue a una actividad parlamentaria, fue a una actividad del bloque?", insistió Juez.
¿Desafuero?
"Yo no tengo nada que ver. Estamos dispuestos a hacer lo que haya que hacer aún cuando las propuestas oportunistas del kirchnerismo tengan solamente eso, una cuestión de oportunismo", aseguró.
"Estoy a favor de ir a fondo contra la corrupción. No importan las consecuencias parlamentarias que la ausencia de un senador que te pueda circunstancialmente dar un cuórum, ayudarte en alguna cuestión, te traiga aparejado. Es mucho más grave convivir con hechos de corrupción que te invalidan moralmente para poder dar cualquier pelea", concluyó Juez.
Perfil
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.
El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.
En el tramo final de la campaña, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un video en sus redes sociales con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del domingo.
La referente del Nuevo MAS cuestionó la falta de propuestas del resto de los espacios y defendió su llamado a una Asamblea Constituyente. “No se puede esperar, hay que discutir ahora”, afirmó.
El senador radical y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos apuntó contra el Gobierno por la recesión, las denuncias por corrupción y el rescate de Estados Unidos.
El referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, pidió a los trabajadores “defender sus derechos en la urna” y sostuvo que “la patria está en peligro”.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.