
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Trabajan Provincia, legisladores y Municipios. Las clases se extenderán hasta el 28 de febrero. Se inscribieron más de 150 jóvenes de Cafayate, Orán, Tartagal y Embarcación.
Salta02/12/2024Este lunes, se firmaron convenios de colaboración entre los ministerios de Economía, Educación y UPATECO, a fin de acercar al interior el dictado de clases para el curso de ingreso la carrera de medicina para "igualar oportunidades".
“Va a ser, por ahora, un programa piloto en Cafayate, Oran, Tartagal y Embarcación. Lo que pretendemos es formarlos, nivelarlos a los chicos que están en el quinto año de la escuela secundaria, a todos aquellos que quieran ingresar a la carrera, para que el momento de iniciar, estas cuatro materias estén en igualdad de oportunidades con los chicos de capital”, expresó por Aries, el diputado por Cafayate, Patricio Peñalba.
El legislador recordó que la iniciativa comenzó en 2022 con el proyecto de ley de becas para estudiantes de medicina, del interior señalando que la iniciativa es “levantar la vara”.
“Nueve de cada Diez chicos que estudian medicina son de capital o de alrededores, entonces necesitábamos aumentar la cantidad de chicos del interior, por eso creamos esta ley. El segundo dato que nos llamó muchísimo la atención es que, no es que los chicos del interior no se anotan en la carrera, lo que está sucediendo es que cuando empiezan a cursar, hay cuatro materias iniciales que son una especie de filtro y no lograban aprobarlas”, explicó.
A su vez, Peñalba destacó que se busca subsanar la falta de profesionales en el interior entendiendo que “es un combo llevar a un médico al interior, entonces nada mejor que un médico del interior, para volver a su lugar de origen”.
“Los profesionales, quedan en capital, y es muy difícil llevarlos al interior. Hay tres condiciones para poder llevar a los médicos al interior, y una muy importante en la parte económica, y después tenemos la parte personal, el médico que va al interior piensa dónde van a estudiar los hijos, si van a poder hacer deporte, si su mujer puede trabajar o no puede trabajar”, completó.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Lo que está en juego cuando el poder no tiene memoria.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.