
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Trabajan Provincia, legisladores y Municipios. Las clases se extenderán hasta el 28 de febrero. Se inscribieron más de 150 jóvenes de Cafayate, Orán, Tartagal y Embarcación.
Salta02/12/2024Este lunes, se firmaron convenios de colaboración entre los ministerios de Economía, Educación y UPATECO, a fin de acercar al interior el dictado de clases para el curso de ingreso la carrera de medicina para "igualar oportunidades".
“Va a ser, por ahora, un programa piloto en Cafayate, Oran, Tartagal y Embarcación. Lo que pretendemos es formarlos, nivelarlos a los chicos que están en el quinto año de la escuela secundaria, a todos aquellos que quieran ingresar a la carrera, para que el momento de iniciar, estas cuatro materias estén en igualdad de oportunidades con los chicos de capital”, expresó por Aries, el diputado por Cafayate, Patricio Peñalba.
El legislador recordó que la iniciativa comenzó en 2022 con el proyecto de ley de becas para estudiantes de medicina, del interior señalando que la iniciativa es “levantar la vara”.
“Nueve de cada Diez chicos que estudian medicina son de capital o de alrededores, entonces necesitábamos aumentar la cantidad de chicos del interior, por eso creamos esta ley. El segundo dato que nos llamó muchísimo la atención es que, no es que los chicos del interior no se anotan en la carrera, lo que está sucediendo es que cuando empiezan a cursar, hay cuatro materias iniciales que son una especie de filtro y no lograban aprobarlas”, explicó.
A su vez, Peñalba destacó que se busca subsanar la falta de profesionales en el interior entendiendo que “es un combo llevar a un médico al interior, entonces nada mejor que un médico del interior, para volver a su lugar de origen”.
“Los profesionales, quedan en capital, y es muy difícil llevarlos al interior. Hay tres condiciones para poder llevar a los médicos al interior, y una muy importante en la parte económica, y después tenemos la parte personal, el médico que va al interior piensa dónde van a estudiar los hijos, si van a poder hacer deporte, si su mujer puede trabajar o no puede trabajar”, completó.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.