
El FSB interceptó un coche bomba que sería conducido por un conductor involuntario, neutralizando la amenaza antes de que llegara al puente.
"Si queremos frenar la fase caliente de la guerra, necesitamos poner el territorio de Ucrania controlado por nosotros bajo el paraguas de la OTAN", dijo el presidente ucraniano.
El Mundo01/12/2024El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, expresó su disposición a finalizar la "fase caliente" del conflicto con Rusia a cambio de que Ucrania sea miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), informó este viernes la agencia de noticias Interfax-Ucrania.
"Si queremos frenar la fase caliente de la guerra, necesitamos poner el territorio de Ucrania controlado por nosotros bajo el paraguas de la OTAN. Debemos hacerlo rapidamente", citó la agencia a Zelensky.
Después, Ucrania podría recuperar los territorios que ahora están bajo control de Rusia por la vía diplomática, declaró Zelensky, apuntando que la invitación de la OTAN debería reconocer las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania.
Zelensky subrayó que un alto el fuego es necesario para garantizar que Rusia "no vuelva a" capturar más territorio ucraniano.
Entretanto, la parte rusa parece haber dado una respuesta de muy bajo perfil a esto.
El Kremlin, hasta ahora, ha guardado silencio sobre las declaraciones de Zelensky.
Leonid Slutsky, presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal Rusa, comentó en su canal de Telegram que "Moscú no permitirá más a los países occidentales armar a Kiev bajo la guisa de un acuerdo".
Pidió a los políticos ucranianos que abandonen sus ambiciones de unirse a la OTAN. "Kiev está buscando unirse a la OTAN, esta es la clave para ganar terreno, no el final de la guerra. La idea de congelar el conflicto es también inaceptable", aseveró.
Este domingo, el ministro ruso de Defensa señaló que el Ejército de Rusia ha liberado 88 asentamientos en las regiones de Donetsk y Lugansk, Zaporozhye, Kursk y Járkiv durante el otoño de 2024.
Con información de Noticias Argentinas
El FSB interceptó un coche bomba que sería conducido por un conductor involuntario, neutralizando la amenaza antes de que llegara al puente.
El decreto busca evitar la normalización de conductas delictivas y aplica a plazas, ferias, auditorios y centros de entretenimiento.
Más de 346 kg de droga fueron incautados y 800.000 dosis no llegaron a las calles; además, se destruyeron 71 laboratorios de narcotráfico.
Los incendios ya arrasaron más de 157.000 hectáreas y obligaron a despliegue militar y evacuaciones masivas.
El ejército concentrará sus operaciones en la Ciudad de Gaza para derrotar a Hamas, mientras familiares de rehenes y ciudadanos marchan exigiendo el fin del conflicto.
Un grupo de encapuchados asesinó a balazos a varias personas en un billar de la provincia ecuatoriana; la policía investiga el crimen.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.