
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno aprobó el contrato de otro préstamo del BID para financiar un programa destinado a fortalecer la sostenibilidad del sector eléctrico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Argentina29/11/2024El Gobierno aprobó el modelo de contrato para recibir financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para llevar a cabo un ambicioso programa de transformación del sector eléctrico del país. Lo hizo a través del Decreto 1052/2024 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El préstamo aprobado es por u$s700 millones y se suma así a otro préstamo otorgado por el BID esta semana de u$s1.700 millones.
Según menciona el texto oficial, el objetivo del desembolso es "fortalecer la sostenibilidad del sector eléctrico argentino". También mejorar el acceso a la energía eléctrica para los sectores más vulnerables de la población, en particular en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Menciona que con los fondos sostendrá los subsidios eléctricos focalizados en tres fases (1.1, 1.2 y 1.3) y garantizará el acceso a la electricidad para hogares vulnerables en el Área Metropolitana de Buenos Aires. También mejorará las capacidades técnicas y administrativas para garantizar la sostenibilidad del sector eléctrico.
El Decreto menciona que es un paso importante hacia un futuro energético más sostenible y equitativo para el país. Al abordar los desafíos de acceso a la energía y mejorar la eficiencia del sector eléctrico.
Por último, faculta al Ministro de Economía a firmar el contrato y documentos relacionados, así como para acordar modificaciones que no alteren el objeto del programa, el monto del préstamo o el procedimiento arbitral.
Con información de Ámbito
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.