
En Holywins se anima a los niños y adolescentes a participar en juegos, testimonios y canciones vestidos de sus santos preferidos.


Se denominará “E-Sports Arena” y será organizado para mediados del próximo año por “InFernales”, una organización profesional del Noroeste argentino. Contará con el apoyo de la Provincia.
Sociedad26/11/2024
En el 2025, Salta será sede del evento de deportes electrónicos “E-Sports Arena”, y será organizado por ‘InFernales’, una organización profesional del Noroeste argentino.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el CEO y fundador de la organización, Matías Roviera, diferenció el “gaming” como juegos con fin recreativo, del “e-sport” como una práctica que se ha profesionalizado y en la que prevalece la competencia.
“Argentina se está convirtiendo en una de las capitales de los deportes electrónicos. Buenos Aires Gaming está metiendo muchísimo esto y ha permitido que hoy tengamos ocho organizaciones profesionales, reconocidas por la Asociación Mundial de los e-sports”, expresó, destacando que “InFernales” logró marcar un precedente en el Norte, al ascender a la Serie B nacional en Counter Strike.
El E-sports Arena se proyecta para las vacaciones de invierno de 2025, la competencia principal va a ser de Counter Strike y se realizará en el Centro de Convenciones, donde se proyecta la asistencia de alrededor de 6.000 personas.
“Van a ser 14 horas de competencia y de evento, queremos que sea multifuncional y multifacético, que englobe a todos los nichos que unen el streaming y los deportes electrónicos. El principal objetivo va a ser traer a equipos profesionales, seguramente de Buenos Aires, que es donde están las organizaciones más serias, y traer influencers que mueven el mundo del streaming”, detalló Roviera.

En Holywins se anima a los niños y adolescentes a participar en juegos, testimonios y canciones vestidos de sus santos preferidos.

El centro salteño se llenó de máscaras y decoraciones de Halloween, mientras Rosario de Lerma celebra la Noche Blanca y los puestos del mercado ofrecen ofrendas para el Día de las Almas. Un viernes con todas las tradiciones.

Una semana antes de las pasadas elecciones, la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo en el que advierte que los represores no pueden estar más de dos años con prisión preventiva sin sentencia firme.

La perra vivía desde 2010 en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”. Su nueva dueña, Yanet López, la adoptó “para darle una mejor calidad de vida en sus últimos años”.

La moneda de plata conmemorativa del Mundial 2026 lanzada por el Banco Central se agotó en horas. El ejemplar, que ilustra el famoso gol de Maradona a Inglaterra, se vendió a pesar de la polémica en redes.

El 30 de octubre de 1983, los argentinos volvieron a las urnas después de siete años de dictadura, eligiendo a Raúl Alfonsín como presidente y marcando el regreso del Estado de derecho.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.