
Restricciones a la exportación de tierras raras y materiales para baterías evidencian la vulnerabilidad global. Analistas denuncian que el dominio chino amenaza la seguridad energética, tecnológica y militar de Occidente.


Más de 180 elementos peligrosos fueron lanzados por las fuerzas rusas. Denuncian que se dañaron muchas instalaciones y infraestructura, tras los incendios provocados por los proyectiles. Derribaron 76.
El Mundo26/11/2024El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, alertó este martes que las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron durante la noche más de 180 drones, como parte del recrudecimiento de la guerra. Este número es una cifra récord que, según el mandatario, evidencia que el Kremlin está logrando con éxito evadir las sanciones.
"Anoche Rusia atacó a Ucrania y lanzó un número récord de drones contra nuestro pueblo, 188", contó el mandatario ucraniano a través de su perfil de X, compartiendo imágenes de los bomberos trabajando para sofocar los incendios que provocaron los proyectiles en ciudades como, por ejemplo, Ternópil.
Zelenski destacó que a pesar de que los sistemas de defensa aérea lograron neutralizar un gran número de estos drones, muchas instalaciones e infraestructuras quedaron dañadas tras esta nueva ofensiva del Ejército ruso. También puso el foco en las decenas de "componentes extraños" que contienen estos 188 drones.
"Son casi 16.000 componentes sin los cuales no volarían", ha dicho, alertando de que estos ataques "sólo son posibles" gracias al esquema que Rusia ha tejido para eludir las sanciones. "Gracias a todos los que en el mundo están bloqueando esos suministros, pero necesitamos trabajar más de manera conjunta para que las sanciones funcionen y obligar a Rusia a detener esta guerra", enfatizó.
Desde última hora de la tarde de este lunes, cerca de 200 proyectiles han estado sobrevolando territorio ucraniano en respuesta a los ataques de Kiev con misiles de largo alcance de los últimos días. A los 188 drones de combate de tipo Shahed no identificados, se les sumaron cuatro misiles balísticos Iskander-M, indicaron las autoridades ucranianas.
Las defensas aéreas de Ucrania lograron derribar 76 de estos drones en 17 regiones del país. Otros 95 de los aparatos no tripulados lanzados por Rusia perdieron el rumbo debido a las interferencias de los medios de guerra electrónica del Ejército ucraniano. Otras cinco aeronaves no tripuladas siguieron rumbo a territorio bielorruso.
Alemania prepara refugios y búnkeres frente al aumento de tensión entre Rusia y Ucrania
Alemania ya comenzó a elaborar una lista de refugios y búnkeres con el objetivo de brindar un espacio seguro y de emergencia a los civiles, producto de las crecientes tensiones y conflictos entre Rusia y Ucrania, según informó el Ministerio del Interior este lunes.
Dentro de los planes de armado, un portavoz del ministerio indicó que se encuentran las estaciones de metro subterráneas, edificios estatales, estacionamientos y propiedades privadas. Además, buscarán incentivar a la población a crear sus propios refugios en las casas, en espacios como sótanos y garajes.
Ámbito

Restricciones a la exportación de tierras raras y materiales para baterías evidencian la vulnerabilidad global. Analistas denuncian que el dominio chino amenaza la seguridad energética, tecnológica y militar de Occidente.

Voluntarios de la organización Dogs of Chernobyl detectaron animales con un llamativo color azulado nunca antes visto. Investigan si se debe al contacto con químicos o a mutaciones genéticas.

El presidente estadounidense Donald Trump, de 79 años, enfrenta crecientes especulaciones sobre su salud luego de someterse a una Resonancia Magnética Nuclear (RMN).

Amazon eliminará 14.000 empleos administrativos mientras aumenta el gasto en inteligencia artificial.

El Ejército de Estados Unidos reportó haber matado a 14 personas tras atacar cuatro embarcaciones en aguas del Pacífico Oriental que supuestamente estaban vinculadas al narcotráfico.
Los residentes de Inagua, Acklins, Crooked, Mayaguana y Ragged deben reubicarse ante el avance de la tormenta de categoría 5.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.