Un pasajero relató que, en medio de los gritos y la sangre, pensó que el ataque era una "broma de Halloween". La policía, que descarta el terrorismo, investiga a los dos detenidos.
Yamandú Orsi: “La relación con Argentina tiene que ser muy buena”
El ganador de las elecciones en el país vecino abogó por construir una relación sobre la base del “sentido común” con Javier Milei pese a las diferencias ideológicas.
El Mundo25/11/2024
Yamandú Orsi, el candidato del Frente Amplio que ayer ganó las elecciones presidenciales en Uruguay y asumirá el próximo lunes, anticipó que espera tener una muy buena relación con el argentino Javier Milei pese a las diferencias ideológicas.
“Tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance nosotros”, aseguró el presidente electo en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre.
Orsi derrotó el domingo al postulante del oficialismo, Álvaro Delgado, y se convirtió en el presidente electo de Uruguay. Su victoria significa el regreso al poder de la coalición de izquierda, que había gobernado entre 2005 y 2020 con el fallecido Tabaré Vázquez (en dos períodos) y José Mujica.
Según anticipó, abogará por una relación basada en el sentido común en los temas que conciernen a la agenda común de Argentina y Uruguay. “Desde el punto de vista ideológico, tendremos puntos de vistas encontrados, pero no en los temas que nos convoca, ahí tenés que apelar al sentido común”, dijo.
En ese sentido, resaltó que una de las primeras señales de Milei hacia Uruguay fue el anuncio del dragado de la Vía Navegable Troncal, conocida como hidrovía Paraná-Paraguay, fundamental para el comercio de ambos países.
Orsi dijo además que en muchas ocasiones los gobiernos que parecen tener una ideología en común terminan teniendo una relación conflictiva y a modo de ejemplo recordó los cortocircuitos que hubo entre las gestiones de Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez por la instalación de las plantas procesadoras de celulosa frente al Río Uruguay, que incluyeron cortes en los puentes internacionales que unen a ambos países.
“Cuando hablás de países y de relación entre países, no es mucho lo que hay que inventar en la región”, planteó el mandatario, quien también se mostró expectante por generar una buena relación con el presidente de Paraguay, Santiago Peña.
El flamante jefe de Estado electo dijo que espera la presencia de Milei en marzo, para los actos de asunción, aunque igualmente buscará la oportunidad de encontrarse personalmente con el argentino en las próximas semanas. Anticipó, por ejemplo, que el actual presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, lo invitó a participar de la cumbre del Mercosur que se realizará la próxima semana en Montevideo.
Anoche, una vez consumada la victoria del Frente Amplio, la Cancillería Argentina saludó al pueblo uruguayo por su jornada democrática. “La República Argentina felicita al pueblo uruguayo por su ejemplar jornada cívica y saluda al presidente electo Yamandú Orsi por su victoria”, aseguró. Y sumó: “Ratificamos nuestro compromiso de trabajar junto a Uruguay para fortalecer la agenda compartida y el bienestar de ambos países”. El mensaje fue compartido por el presidente Javier Milei, a modo de saludo.
El candidato apadrinado por “Pepe” Mujica se impuso por sobre el representante de Lacalle Pou, con el 49% de los votos, mientras que el postulante oficialista sumó el 27 por ciento. De igual forma, si se hace una sumatoria entre los partidos que conforman el bloque oficialista, la agrupación obtuvo el 47% de los votos, datos que reflejan un país dividido en dos mitades casi iguales.
Con información de Infobae

La Policía británica confirmó que el apuñalamiento masivo ocurrido el sábado en un tren rumbo a Londres no se investiga como móvil terrorista.

El país enfrenta una doble crisis de mortalidad: las enfermedades del corazón lideran a nivel general. No obstante, la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes. Estados como Colima y Guanajuato concentran las tasas más altas de homicidios.
El Pentágono informó que los ejercicios, con apoyo de helicópteros, se dan en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico y en medio de la tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Trump ordena al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" contra terroristas en Nigeria
El Mundo02/11/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" en Nigeria.

Seis personas, incluidos dos niños de 11 y 14 años, murieron esta madrugada en Ucrania por una oleada de ataques rusos con misiles y drones.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Muere un estudiante universitario tras presunta agresión en fiesta de Halloween en Bogotá
El Mundo01/11/2025La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Aerolíneas advierten por imposibilidad de reprogramar vuelos y "pérdidas millonarias"
Argentina01/11/2025Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.




