
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Se indicó que luego de los reclamos formulados desde distintos estamentos, no solo a nivel nacional, sino también Mercosur, Europa accedió a prorrogar los plazos que vencían en diciembre de 2024.
Argentina22/11/2024Con el fin de plantear una agenda de trabajo conjunta, los senadores por Los Andes, Leopoldo Salva y por la Capital, Gustavo Carrizo, se reunieron con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, a quien plantearon la problemática derivada de la Resolución 1115/23 de la Unión Europea, que establecía que solo se introducirán en ese mercado, comercializarán y exportarán materias primas y productos que estén libres de deforestación.
Al respecto, Carrizo indicó que luego de los reclamos formulados desde distintos estamentos, no solo a nivel nacional, sino también Mercosur, Europa accedió a prorrogar los plazos que vencían en diciembre de 2024.
De esta forma, la medida, que prohibía el ingreso al mercado europeo de carne y soja, entre otras materias primas que ese bloque considera que no están “libres de deforestación”, se aplicará a partir del 30 de diciembre de 2025 para las grandes empresas y desde el 30 de junio de 2026 para micro y pymes.
Carrizo dijo que las gestiones en busca de una solución definitiva continúan en diferentes estamentos de nivel regional, como el Parlamento del Norte Grande, a nivel nacional y a nivel internacional; adelantando que, en lo particular, trasladará en los próximos días el planteo de las entidades rurales de Salta ante la embajada de la Unión Europea en Argentina.
Sobre la reunión con el secretario de Agricultura dijo que, a partir de la prórroga de la UE, la producción regional cuenta con un plazo de 6 meses para ingresar en una nueva categoría que permitirá a la producción salteña seguir exportando materias primas, existiendo también la posibilidad de plantear el tema ante la Organización Mundial de Comercio, aunque con los acontecimientos de los últimos días se comprueba que está avanzando el diálogo, aclaró.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.