
Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.


El evento se realiza en el marco de la celebración por el aniversario de la firma del tratado de paz. Estaba en la agenda de Gerardo Werthein, pero por diferencias en la reciente cumbre del G20 se habrían alterado los planes.
Política22/11/2024
La relación entre el gobierno y el Vaticano está a punto de volver a deteriorarse. Esta vez, como corolario, según pudo reconstruir este medio, del reciente cruce que Javier Milei y su par de Chile, Gabriel Boric, mantuvieron durante la semana en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, en la que manifestaron sus divergencias sobre el posicionamiento ideológico de ambos países en el tablero global.
Según fuentes diplomáticas, después del cruce con Boric, que lo enardeció -las delegaciones ya se habían cruzado por el cambio climático en la cumbre de Bakú-, Milei habría instruido a su canciller, Gerardo Werthein, a dejar en stand-by su participación del próximo lunes en Roma, en la audiencia organizada por la Santa Sede por los 40 años de la firma del tratado de paz con Chile tras el conflicto por el Canal de Beagle, resuelto gracias a la mediación papal de Juan Pablo II en 1984.
Hasta estos días, en Roma tenían confirmada la presencia de Werthein junto a la de su colega Alberto van Klaveren, para el evento encabezado por el Papa Francisco quien, además, había guardado un lugar en su agenda para entrevistarse a solas, y por separado, por ambos cancilleres, en la mañana italiana del lunes 25, antes de la celebración vaticana. Pero el miércoles por la tarde, según confiaron las fuentes, Pablo Beltramino, embajador argentino ante la Santa Sede, recibió información desde Buenos Aires que puso en duda el viaje del canciller que hace dos semanas asumió en reemplazo de la echada Diana Mondino.
Antes de su salida, Mondino tenía reservada en su agenda oficial la visita a Roma. También su reemplazo, apenas asumió su nueva función.
“La audiencia de los ministros de Exteriores con el papa en el Vaticano será el acto central de las conmemoraciones por los 40 años de la firma del tratado de paz entre ambos países”, resaltó Van Klaveren el lunes en una conferencia de prensa en Brasil, según consignó la agencia EFE. Abundó en que así lo había confirmado con su par nacional.
Ayer, sin embargo, el viaje de Werthein estaba plagado de rumores, pero en fuentes diplomáticas se había generado una creciente incertidumbre por la eventual reacción del Vaticano, y en particular de Francisco, frente a la posible cancelación, si es que finalmente se confirma, del flamante ministro. Implicaría no solo un desplante al Papa, si no también al poderoso Pietro Parolin, el secretario de Estado vaticano que organizó una ceremonia en simultáneo para el lunes por la tarde.
Ayer, en una comunicación oficial, Milei volvió a reforzar su posicionamiento en el tablero internacional cuando rechazó “tajantemente la reciente decisión de la Corte Penal Internacional (CPI), influenciada por la política, de emitir órdenes de arresto contra el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant”.
“Las autoridades del Estado de Israel, quienes están ejerciendo el legítimo derecho a defenderse de los ataques genocidas por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbolá, lejos están de ser criminales”, comunicó el Ejecutivo. Y agregó: “Criminalizar la defensa legítima de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional”.
Anoche, en el encuentro de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, donde recibió una distinción, el jefe de Estado anunció, por caso, que firmará un memorandum con Israel para combatir “el terrorismo y las dictaduras”. “Mientras los kirchneristas hacían un memorandum con Irán, nosotros hacemos uno con Israel”, opinó el mandatario.
Con información de Infobae

Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.

El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).

Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Boca visita a Estudiantes este domingo a las 16 horas en el estadio Jorge Luis Hirschi. El partido es considerado trascendental ya que ambos equipos luchan por consolidarse en la parte alta de la tabla del Torneo Clausura.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.