
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
Se trata de tres viernes, que conformarán fines de semana largos para "impulsar el turismo interno" y "disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector".
Argentina21/11/2024El Gobierno estableció tres fechas de 2025 como días no laborables con fines turísticos, que conformarán fines de semana largos para "impulsar el turismo interno" y "disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector". No son estrictamente feriados, por lo que no se pagarán doble y quedarán a criterio de cada empleador.
La medida se implementó a través del Decreto 1027/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El texto recuerda que la Ley 27.399 faculta al Poder Ejecutivo a fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes.
El Gobierno decretó tres días no laborables con fines turísticos para 2025: cuáles son
Se trata de tres viernes, que conformarán fines de semana largos (dos de ellos de cuatro días) para beneficiar al sector turístico.
Con información de C5N
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El "Canalla", que contará con la participación de Ángel Di María, recibe a una "Lepra" que no se dejará vencer en el Gigante de Arroyito.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.