
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El hallazgo fue en medio de controles de rutina en la ruta nacional 68. La droga estaba oculta en paquetes rectangulares.
Salta21/11/2024Efectivos de la Sección “Cafayate” dependiente del Escuadrón 45 “Salta” de Gendarmería Nacional, el lunes en horas del mediodía, que se encontraban realizando controles rutinarios de vehículos sobre la Ruta Nacional Nro. 68, momento en el que detienen la marcha de dos vehículos con sentido norte-sur, que viajaban en forma conjunta, del control físico efectuado a uno de los rodados se pudo constatar que el torpedo presentaban anomalías, por esos hallazgos los uniformados se comunicaron con la Unidad Fiscal Federal de SALTA, informando de lo sucedido, el cual orientó que se traslade a los vehículos y a sus ocupantes al asiento de la Sección para un control más exhaustivo.
Ya en la Sección de Gendarmería, se hallaron CIENTO SIETE paquetes rectangulares ocultos diferentes partes del habitáculo del vehículo que contenían sustancia blanca compacta, arrojando un peso total de ciento nueve mil ochocientos diecinueve gramos (109,819 g). Con el apoyo de personal de Criminalística y Estudios Forenses dependiente del Escuadrón 45 “SALTA”, se realizó la prueba de orientación de campo para cocaína, arrojando un resultado positivo cromáticamente.
Por lo sucedido, el personal uniformado tomo contacto nuevamente con la Fiscalía, quien dispuso se realice las actuaciones de rigor, el secuestro de la sustancia blanca compacta, detención con carácter de comunicado de los detenidos, secuestro de los vehículos y de todo elemento de interés para la causa.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.