
Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El Director del museo destacó el rol de “desarrollo cultural y humanístico”, respecto a la comprensión y valoración del pasado prehispánico y detalló las actividades que se realizarán del 20 a 24 de noviembre.
Cultura & Espectáculos19/11/2024El Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) cumple 20 años en noviembre, como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país, por ello se realizarán diversas actividades.
“Ya veníamos gestando algunas obras que se están terminando, es un nuevo concepto que tiene que ver con cocina de altura, andina, y también actividades que tienen que ver con compartir la parte de crioconservación con tres guías temáticas, también vamos a tener charlas respecto al ascenso en la época de los Incas”, detalló en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el director del museo, Mario Bernasky.
Además se realizarán muestras, se brindará acceso a folletería digital por medio de un código QR y con entrada gratuita a salteños del 20 al 25 de noviembre.
“Terminamos el 14 de diciembre en la noche de los museos, comienza un ciclo de piezas destacadas, cada tanto vamos a ir colocando piezas que hasta ahora no se han exhibido, dándole la posibilidad al museo de que vaya renovando su colección, es bajar de la línea de investigación hacia la gente, lo que es la difusión”, completó.
En ese sentido, Bernasky adelantó que se exhibirá una ‘Orqo Kawkachun’, que significa "calzado de montaña" en quechua.
Realizando un balance en general, el director del museo MAAM, Mario Bernasky destacó el rol del “desarrollo cultural y humanístico”, respecto a la comprensión y valoración del pasado prehispánico.
“Llullaillaco y el MAAAM son bisagras, es donde la valorización de la cultura andina tiene y asume un rol importante” señaló y agregó que “realmente uno siente la identificación, siente que muchas de las cosas que hacemos, decimos, pensamos, comemos, tienen que ver con ese pasado prehispánico, y comienza a cobrar sentido y a enriquecernos como sociedad”.
A su vez destacó que, pese al contexto nacional, el museo ronda las 170.000 visitas anuales y que se prevé para principios de diciembre la restauración de la fachada y renovación interna del edificio.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.
Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.