
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
La decisión se fundamenta en la Ley 24.018, que exige buen desempeño y honor en el ejercicio de altos cargos públicos para acceder al beneficio.
Política19/11/2024La Anses resolvió revocar la jubilación de privilegio que percibía el exvicepresidente de la Nación Amado Boudou, en el marco de la Ley 24.018. Esta medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, se fundamenta en la condena penal firme que pesa sobre el exfuncionario.
La resolución destaca que la condena de cinco años y diez meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, en perjuicio del Estado, torna jurídicamente incompatible la percepción de este beneficio.
“El hecho de haber sido encontrado culpable de un delito contra la administración pública en el ejercicio de su función pública, torna inadmisible que pudiera seguir percibiendo asignaciones de privilegio”, afirma la resolución de la Anses.
Desde la Anses se enfatizó que la revocación busca enviar un mensaje contundente sobre la importancia de los valores éticos e institucionales en la función pública. “El mal desempeño y los delitos contra la administración pública afectan no solo el sistema democrático, sino también la confianza de la sociedad en sus dirigentes”, afirma.
La medida refuerza el criterio establecido en casos anteriores. “La indignidad que sobrevino y el daño al erario público justifican esta decisión”, sostiene el Gobierno.
Con información de TN
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.
El gobernador de Salta se expresó en Instagram antes del debate en el Congreso sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. “Ahí no está el desequilibrio fiscal. Defendamos las oportunidades de los jóvenes y la vida de los niños”, sostuvo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
“Se presentan como delegados de Milei y no pueden explicar muchas cosas a los salteños”, afirmó el candidato a senador nacional por Fuerza Patria.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.