
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La diputada provincial presentó un proyecto de ley para modificar el aporte adicional al sueldo. “Son los empleados mejor remunerados de la provincia”, lanzó.
Salta18/11/2024La diputada provincial Laura Cartuccia, junto a su par Patricia Hucena, presentó un proyecto de ley para reformar el fondo estímulo, un beneficio económico exclusivo para los empleados de la Dirección General de Rentas de la provincia.
Según el orden del día, en la 34° sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este martes está previsto el debate del proyecto que propone modificar el artículo 380 del Decreto Ley 9/75 por el cual se crea la cuenta “Dirección General de Rentas - Fondo de Estímulo". Cabe recordar que dicho beneficio fue alcanzado por la extensión de la Ley de Emergencia Económica N° 8.417 el pasado 10 de enero.
“Este premio consiste en una suma de dinero contemplada en el Código Fiscal desde 1956. Sin embargo, con los años, el sistema se ha desnaturalizado y las sumas percibidas son exorbitantes”, explicó la legisladora por medio de un video en su cuenta de Facebook. Según Cartuccia, algunos empleados de Rentas cobran sueldos que oscilan entre $4.000.000 y, en algunos casos, llegan a $6.000.000.
El fondo, financiado a través de impuestos provinciales como el inmobiliario, rural y actividades económicas representaba un porcentaje. En 2013, según indicó, se amplió. “Hoy lo que perciben los trabajadores de Rentas no tiene ninguna relación con lo que cobran docentes, personal de salud o policías. Son los empleados mejor remunerados de la provincia”, señaló Cartuccia, subrayando la inequidad con el resto de la administración pública
La diputada también denunció las presiones que ha recibido tras impulsar esta reforma. “Por más amenazas que me hagan en redes sociales o por más que quieran intimidarme, no lo van a lograr. Al contrario. Al contrario, voy a seguir adelante con este proyecto porque todas esas amenazas que me hacen, me hacen muchísimo más fuerte”, sentenció.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.