
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.


Desde el CONICET advierten que, a poco de cumplirse un año de la gestión libertaria, “no hay una señal que diga que esto va a cambiar mucho”.
Salta18/11/2024
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, el director del Centro Científico del Conicet de Salta-Jujuy, Raúl Becchio, analizó la situación de la ciencia y técnica en el país en la gestión de Javier Milei.
Más allá que Argentina tiene el orgullo de contar con cinco premios Nobel, hoy parece ser que el campo científico está perdiendo apoyo del Estado. En lo que va del 2024 se perdieron 1.055 empleos, lo reveló un estudio del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Investigación. Según el mismo, el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) redujo su cantidad de científicos por primera vez en 20 años.
“Estamos en una situación bastante crítica”, aseguró Becchio. Según detalló, los recortes presupuestarios y la precarización laboral están afectando seriamente el funcionamiento de los institutos y centros de investigación en la región. “Estamos tratando de llevar la cosa adelante, pero lamentablemente hay recorte de personal”, expresó.
Uno de los sectores más golpeados es el personal administrativo, especialmente aquellos contratados bajo el artículo 9, quienes han sido despedidos o han renunciado debido a las condiciones laborales inciertas. “El contrato se cortó a tres meses y se renueva cada tres meses. Hoy hemos perdido un poquito más del 10% de ese personal administrativo, lo que ha mermado las actividades de los institutos”, afirmó. Además, señaló que muchos empleados abandonan el CONICET debido a salarios insuficientes, que han perdido entre un 30% y un 40% de su poder adquisitivo.
La fuga de talentos también es alarmante, advirtió. Según el director, las condiciones de investigación han desmejorado significativamente en el último año, lo que lleva a que investigadores jóvenes busquen oportunidades en el extranjero. “Hoy no ha habido altas efectivas de investigadores. Tenemos 800 seleccionados tras un arduo proceso de evaluación, pero aún no han sido designados formalmente”, señaló, destacando la incertidumbre que esto genera en la comunidad científica.
Por último, el Raúl Becchio, enfatizó que algunos gastos corrientes y proyectos de investigación se pudieron sostener pero el principal financiador, la Agencia de Ciencia y Técnica, no ha distribuido fondos aprobados. Pese este contexto adverso, destacó el compromiso del personal que trabaja “codo a codo” para mantener en pie el organismo nacional.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.