
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
Fue en el marco de la Fiesta Nacional de la Música en Santa Fe. Además, resultaron heridas cuatro personas. Desde la ciudad emitieron un comunicado.
Argentina18/11/2024Una mujer murió y otras cuatro resultaron heridas en medio de la Fiesta Nacional de la Música en Santa Fe luego de que un escenario se derrumbara por los fuertes vientos que azotaron en la zona.
El trágico suceso tuvo lugar este fin de semana en la localidad santafesina de Wheelwright cuando los vecinos del lugar se vieron sorprendidos por la abrupta caída de una torre metálica que se encontraba al lado del escenario principal.
Este desgarrador escenario provocó la muerte en el acto de una mujer de 73 años y lesiones en cuatro personas, quienes debieron ser trasladadas al Hospital Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto fuera de peligro.
De acuerdo al parte meteorológico, durante el sábado hubo lluvias durante todo el día, pero los vientos se tornaron más fuertes durante la noche lo que provocó que la estructura de gran porte se cayera sobre el público.
Ante la triste noticia, desde la localidad emitieron un comunicado donde decretaron duelo por este domingo y, además, suspendieron el resto del evento.
“Debido al trágico accidente ocurrido en la celebración de la 58° edición de la Fiesta Nacional de la Música, se decretó duelo local con suspensión de las actividades programadas para este domingo 17 de noviembre. La Comuna y el pueblo de Wheelwright acompañan el enorme dolor de las familias afectadas”, detalla el comunicado.
Allí se suma que las presentaciones de los artistas Destino San Javier y Emanero se cancelaron este domingo.
La Dirección de Cultura de la localidad anunció que se llevan a cabo los peritajes y se evalúa qué decisiones tomaron desde la organización ya que durante la noche había alerta meteorológica.
Con información de Noticias Argentinas
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.