
Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.


Se realizarán escaneos estructurales en los edificios educativos antiguos y se comprarán sensores de monóxido de carbono para las escuelas que utilicen gas de forma continua.
Salta14/11/2024
Agustina Tolaba
El colegio secundario “Joaquín Castellanos” el próximo martes retoma el dictado de clases presenciales en la institución tras un incidente donde, cerca de 26 alumnos, sufrieron descompensaciones y diferentes malestares por razones que aún se investigan. Hechos similares tuvieron lugar en otras escuelas, por lo que “se tomó la decisión de comprar y colocar monitores o sensores de gas y monóxido de carbono en escuelas que tengan una utilización fluida y constante de gas” aseguró por Aries la ministra de Educación de la Provincia, Cristina Fiore.
La medida se tomó después de recorrer alrededor de 180 establecimientos y, teniendo en cuenta que existen muchas instituciones educativas que funcionan en edificios que cuentan con más de 80 años, también “se realizará, en un principio, un escaneo estructural en 30 escuelas de entre 75 y años” para garantizar su integridad y la seguridad de los alumnos.
La ministra señaló que “hoy, es difícil considerar el traslado de las escuelas a otros edificios por una cuestión presupuestaria” y destacó que, en conjunto con el ministro de economía, Roberto Dib Ashur, y el ministro de infraestructura, Sergio Camacho, se trabaja en un presupuesto de obras públicas donde se tenga como prioridad la infraestructura edilicia en el ámbito educativo.
“Es un plan bastante ambicioso y se trata la parte más débil de Educación, que es la infraestructura a lo largo y ancho y de toda la provincia” sostuvo Fiore.
La ministra afirmó que Educación tiene bajo su cargo a más de 2500 establecimientos educativos y, durante el año se realizaron diferentes intervenciones e inversiones en ellos, destinando más de mil millones de pesos para las escuelas del interior y capital tiene cifras similares.
En ese sentido, destacó el trabajo conjunto que se realiza desde gobierno, donde el gobernador pudo “destrabar” 36 obras paralizadas por la quita de presupuesto de Nación. “Se firmaron convenios en junio donde Provincia tomó esas 14 obras y busca terminarlas, mientras que las otras, Nación dice que crear un establecimiento nuevo y continuar esas obras”.
El problema surge cuando ambas partes debieron ponerse de acuerdo con cuánto faltaba en cada obra y cuál era el presupuesto requerido y con la firma de otro convenio del funcionario provincial con Nación, se determinó y comunicó claramente los requerimientos.
“Este era el caso de la escuela de La Silleta, donde ya se tenía el 95% de finalización y que, esperamos, iniciando las obras antes del primero de diciembre, los niños puedan iniciar las clases del ciclo lectivo 2025 en su establecimiento” mencionó. Además, la ministra también abarcó la situación de la escuela Joaquín Castellanos de barrio Tres Cerritos, donde “se empezará a trabajar a contrarreloj, pero no se sabe si se llega a febrero”.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.