
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Desde ISEPCI advierten que el “ alto costo” lo están pagando la clase trabajadora y los jubilados. El impacto del aumento de los servicios públicos.
Salta13/11/2024El martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) informó que la inflación de octubre fue de 2,7%, y acumuló 193% en el último año. El dato fue celebrado por el presidente Javier Milei afirmando que “estamos saliendo del infierno”.
Al respecto, por Aries, el director de ISEPCI-Salta (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana), Federico Maigua, afirmó que “no hay nada que celebrar”, y si bien reconoció que hay una desaceleración de la inflación, advirtió por la caída del consumo y la falta de recuperación de los salarios y los haberes jubilatorios frente a los aumentos de los servicios públicos, por ejemplo.
Maigua recordó que en el primer mes de gobierno de Javier Milei se disparó, según sus datos, la inflación fue del 41%. Lo que respecta octubre, el director de ISEPCI Salta, señaló que se puede ver un repunte del consumo pero que se este se explica en la recuperación del crédito y sobre todo para la compra de bienes durables como heladeras, televisores, entre otros.
Para Maigua, los resultados que festeja la administración libertaria se obtuvieron a “un costo muy alto a través de un fuerte ajuste que pagó la clase trabajadora y los jubilados”.
En esa misma línea, Maigua, insistió que los sueldos están muy retrasados y, a pesar del dato de ayer sobre la inflación, lo que “no puede negar el gobierno es que los servicios que necesita la gente para vivir dignamente han aumentado por encima de la inflación”, lo que, según señaló, obliga a las familias a gastar más para evitar cortes. “Eso ha hecho que la gente pierda mucho poder adquisitivo, es el costo de la canasta básica de alimentos y la canasta básica total”, completó.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.
Chelsea vs. Fluminense y PSG vs. Real Madrid serán los cruces en el renovado torneo que se disputa en Estados Unidos. Cuándo se juegan y cómo llegan los equipos que sueñan con la gloria mundial.