
Ocurrió anoche en los pabellones 1 y 5 en protesta por el cierre de los centros estudiantes en los penales federales. Está previsto que este martes hagan otro reclamo.
Alberto Sileoni, funcionario de Axel Kicillof aseguró que el material no está destinado a los estudiantes. “No es pornografía, sino literatura”, remarcó.
Argentina12/11/2024El director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, defendió este lunes la difusión en las escuelas bonaerenses de libros con contenido sexual explícito, al asegurar que “no son para los estudiantes”.
“No son libros de educación sexual para los estudiantes; es una colección de literatura para las bibliotecas. Consideramos que son herramientas para los docentes y los bibliotecarios. No se obliga a los estudiantes a leerlos”, planteó Sileoni.
En declaraciones a radio Mitre, el funcionario de Axel Kicillof advirtió que “los padres están indignados por lo que escuchan en los medios” ya que las publicaciones que integran el programa en cuestión, denominado Identidades bonaerenses, “no es pornografía, sino literatura”.
Sileoni explicó que los libros incluyen una inscripción que señala la necesidad de acompañamiento docente. Y agregó: “Hay libros que tienen una temática política, relaciones problemáticas o escenas de sexo o lenguaje con vocabulario soez. Esos no van para la secundaria básica, sino para la secundaria orientada; y tampoco va para el alumno que tiene 16 o 19 años″.
“Más allá de que usted discuta el concepto de literatura o de arte y que sobre un libro de 133 carillas como es ‘Cometierra’ se lea la mitad de una carilla donde hay alguna una escena... esto puede convertirse en una escena pedagógica en el aula”, argumentó Sileoni.
En un momento de la entrevista, el periodista Eduardo Feinmann leyó un fragmento de una obra que incluye un relato sexual explícito para confrontar con el funcionario. Sileoni respondió: “Es literatura para los adolescentes. No discutimos con las familias. Convergemos con las familias. Aún hoy los chicos nos dicen que estas cosas no las pueden hablar en casa, aún con familias presentes. Entonces nosotros creemos que la escuela es un buen lugar para escuchar a los jóvenes que a veces los escuchan poco. ¿Usted sabe que hay sectores que los quieren meter presos a los 12 y se escandalizan porque a los 17 leen alguna obra de arte?”.
“La escuela no niega la diferencia entre el hombre y la mujer, no enseña prácticas sexuales, no alienta la homosexualidad o la transexualidad. La escuela te acepta como sos y en eso es mejor que la sociedad. Le doy el derecho a que no lo vea. Pero no le acepto la palabra degenerado y no le acepto la palabra aberrante porque son materiales muy probados”, dijo, en plena discusión con Feinmann.
Y cerró: “Los padres a veces están y a veces no están. Entonces no es contra los padres, es a favor de las adolescencias, no es en contra de la familia”.
El catálogo Identidades bonaerenses está compuesto por más de 100 libros de diversos géneros y autores. A raíz de la polémica, los consejeros generales de Cultura y Educación bonaerense, Diego Julio Martínez y Natalia Quintana, le pidieron al Subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, explicaciones sobre los criterios de selección de las obras. También reclamaron establecer cuándo y cómo se repartieron los libros.
Ocurrió anoche en los pabellones 1 y 5 en protesta por el cierre de los centros estudiantes en los penales federales. Está previsto que este martes hagan otro reclamo.
Ocurrió anoche en los pabellones 1 y 5 en protesta por el cierre de los centros estudiantes en los penales federales. Está previsto que este martes hagan otro reclamo.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Un economista aseguró que “la baja” en la pobreza difundida por el INDEC solamente refleja números de la Ciudad de Buenos Aires y, la realidad en el interior del país, es diferente.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
El candidato a legislador porteño por el espacio Es Ahora Buenos Aires obtendría más del 25% de los votos en los comicios del 18 de mayo. Qué pasa los candidatos del PRO y La Libertad Avanza.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.