
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.


La Mesa Ejecutiva del PRO llamó a tratar la ley de democratización sindical, en el marco del conflicto por Aerolíneas Argentinas, y la ley de Ficha Limpia.
Política12/11/2024
La Mesa Ejecutiva del PRO se reunió esta tarde y decidió no dar quórum en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, donde la oposición busca modificar la ley de DNU para limitar la discrecionalidad del Gobierno de Javier Milei. "En el caso que se logre, NO vamos a votar con el kirchnerismo", agregaron en un comunicado difundido tras el encuentro.
El partido amarillo adelantó que va a mantener la misma postura que viene tomando en el Congreso desde la llegada de Javier Milei al Gobierno y remarcó: "No vamos a poner en riesgo la gobernabilidad y vamos a defender la institucionalidad". De esta manera, explicaron: "Por eso mañana NO daremos quórum y, en el caso que se logre, NO vamos a votar con el kirchnerismo".
De la reunión encabezada por Mauricio Macri participaron Jorge Macri; el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; los diputados Cristian Ritondo, Diego Santilli y María Eugenia Vidal; los intendentes Soledad Martínez -vicepresidenta del PRO nacional-, Guillermo Montenegro y Fernando De Andreis, estratega y asesor de máxima confianza del expresidente. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y Facundo Pérez Carletti, secretario general del partido, se sumaron por Zoom.
Aunque la Mesa Ejecutiva ya haya resuelto su accionar, el bloque de diputados del PRO se reunía esta tarde para definir si se abstendrán o si rechazarán la propuesta de la oposición.
También en relación a la agenda parlamentaria, desde el PRO aseguraron que insistirán con los proyectos que viene impulsando el sector y anticiparon que van a pedir una sesión para la semana que viene para buscar la aprobación de la Ley de Ficha Limpia, iniciativa que señalaron como "una bandera histórica" del partido.
Además, se refirieron al conflicto por Aerolíneas Argentinas y afirmaron que "expone una problemática que existe con los gremios en muchas empresas". En ese sentido, exigieron el tratamiento de la ley de democratización sindical, presentada por diputados del PRO.
Con información de Ámbito

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.