
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La Mesa Ejecutiva del PRO llamó a tratar la ley de democratización sindical, en el marco del conflicto por Aerolíneas Argentinas, y la ley de Ficha Limpia.
Política12/11/2024La Mesa Ejecutiva del PRO se reunió esta tarde y decidió no dar quórum en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, donde la oposición busca modificar la ley de DNU para limitar la discrecionalidad del Gobierno de Javier Milei. "En el caso que se logre, NO vamos a votar con el kirchnerismo", agregaron en un comunicado difundido tras el encuentro.
El partido amarillo adelantó que va a mantener la misma postura que viene tomando en el Congreso desde la llegada de Javier Milei al Gobierno y remarcó: "No vamos a poner en riesgo la gobernabilidad y vamos a defender la institucionalidad". De esta manera, explicaron: "Por eso mañana NO daremos quórum y, en el caso que se logre, NO vamos a votar con el kirchnerismo".
De la reunión encabezada por Mauricio Macri participaron Jorge Macri; el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; los diputados Cristian Ritondo, Diego Santilli y María Eugenia Vidal; los intendentes Soledad Martínez -vicepresidenta del PRO nacional-, Guillermo Montenegro y Fernando De Andreis, estratega y asesor de máxima confianza del expresidente. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y Facundo Pérez Carletti, secretario general del partido, se sumaron por Zoom.
Aunque la Mesa Ejecutiva ya haya resuelto su accionar, el bloque de diputados del PRO se reunía esta tarde para definir si se abstendrán o si rechazarán la propuesta de la oposición.
También en relación a la agenda parlamentaria, desde el PRO aseguraron que insistirán con los proyectos que viene impulsando el sector y anticiparon que van a pedir una sesión para la semana que viene para buscar la aprobación de la Ley de Ficha Limpia, iniciativa que señalaron como "una bandera histórica" del partido.
Además, se refirieron al conflicto por Aerolíneas Argentinas y afirmaron que "expone una problemática que existe con los gremios en muchas empresas". En ese sentido, exigieron el tratamiento de la ley de democratización sindical, presentada por diputados del PRO.
Con información de Ámbito
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.