
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Las puertas del hospital San Bernardo serán escenario de una concentración de residentes, quienes aseguran que la ley – que ya tuvo media sanción en Diputados – precariza sus condiciones laborales.
Salta11/11/2024Este martes por la mañana, residentes del Sistema de Salud de Salta concentrarán en las puertas del hospital San Bernardo para protestar contra la Ley de Residencias Médicas; la norma ya tuvo su media sanción en Diputados y se encamina a ser tratada en Senadores.
“El proyecto de ley no fue consultado con el equipo de residencia”, aseguró – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – Nazarena Braslavsky, licenciada en Trabajo Social y residente de 2° año.
Explicó, en este sentido, que los residentes tienen una relación contractual, es decir, son empleados del Ministerio de Salud, mientras que la nueva norma coloca esta relación en un carácter ‘formativo’.
“Es decir, pasaríamos a tener como una beca. La residencia son 4 años; los tres primeros cubrimos servicio en los hospitales y el cuarto es de devolución, que, de hecho, gran parte de los residentes se va al norte de la provincia”, señaló Braslavsky.
Insistió en que, si bien la residencia actual es una etapa formativa – porque se van rindiendo exámenes – también se trata de un trabajo dado que se cubre gran parte del Sistema de Salud Pública ya que se trabaja donde no hay profesionales de planta.
“En este proyecto hay muchos grises y deja a merced del Ejecutivo de turno el tema de los sueldos”, finalizó.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.