
Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.


Un equipo de arqueólogos descubrió un túnel que conecta a las pirámides de Giza. Tras una serie de análisis y estudios, indicaron que se trataría de un brazo extinto del río Nilo.
Ciencia & Tecnología08/11/2024
Estas construcciones, de más de 3000 años, son de las únicas siete maravillas de la antigüedad que todavía permanecen en pie. Su existencia fue objeto de estudio por diferentes egiptólogos y apasionados en la historia de los faraones de ese país del norte de África. Año tras año, las diferentes expediciones arqueológicas dieron a conocer información nueva acerca del origen de estas estructuras, como sucedió recientemente tras la investigación que realizó Ghoneim.
Según el artículo que se publicó en el sitio oficial de la Universidad de Carolina del Norte, las pirámides se erigieron al costado de un brazo del río Nilo, lo que les permitió transportar los bloques de piedra y granito de forma sencilla y sin mucho esfuerzo. Hasta antes de este hallazgo, se especuló que los esclavos utilizaron trineos de madera.
La investigación se publicó en la revista Communications Earth & Environment. Allí se explicó la razón de por qué cerca de 30 pirámides se concentraron en un rincón casi inhóspito del Sahara.
“Muchos de los que estamos interesados en el antiguo Egipto sabemos que los egipcios debieron utilizar una vía fluvial para construir sus enormes monumentos, como las pirámides y los templos del valle, pero nadie estaba seguro de la ubicación, la forma, el tamaño o la proximidad de esta mega vía fluvial al sitio de las pirámides. Nuestra investigación ofrece el primer mapa de uno de los principales brazos antiguos del Nilo a una escala tan grande y lo vincula con los campos de pirámides más grandes de Egipto”, dijo Ghoneim.
Los arquitectos de tales obras habrían aprovechado la temporada húmeda, que es cuando la principal arteria del país africano crece en volumen de agua. Según remarcó el artículo, los campos de pirámides egipcias entre Giza y Lisht se construyeron a lo largo de un período de 1000 años, hace 4700 años.
Los científicos propusieron llamar a este antiguo brazo del Nilo como Ahramat, que en árabe significa “pirámides”. Se especula que en ese momento tenía aproximadamente 63 kilómetros de largo y entre 200 y 700 metros de ancho. Gracias a los sedimentos presentes en el suelo y en el túnel que antiguamente sirvió de curso de agua entre los monumentos triangulares, es que los expertos descubrieron su origen.
¿Qué obligó a los habitantes a abandonar la zona?
Se estimó que 4200 años atrás el río de mayor caudal de Egipto comenzó a secarse y esto afectó a las poblaciones cercanas a los ramales más débiles de la cuenca. “Aquella podría ser una de las razones de la migración del brazo hacia el este y su posterior encenagamiento”, sugirió el artículo.
Estos campos de pirámides se hallaban cerca de la ciudad de Memfis, que en ese entonces oficiaba de capital del reino. Incluso, los arqueólogos remarcaron que varias pirámides tenían calzadas en dirección al río Ahramat, otro indicio de que se transportaron materiales a lo largo de su curso.
La Nación

Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Miles de usuarios reportan problemas al intentar acceder a Canva por un error que impide abrir proyectos o iniciar sesión.

El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.

La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.

Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.