
La Justicia confirmó la condena contra Guillermo Moreno por haber manipulado datos del Indec
Argentina05/05/2025El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, dijo que hay señales positivas del mercado laboral en los meses agosto y septiembre, que también incluyen un aumento de la capacidad de compra del salario medio desde diciembre de 2023.
Argentina07/11/2024El Gobierno no sólo celebra el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. También exhibe datos auspiciosos de la economía como los que la Secretaría de Trabajo difundirá este jueves y que muestran un crecimiento del empleo registrado del sector privado en agosto y septiembre, en un significativo cambio de tendencia que se origina, según el Gobierno, en “la confianza en el plan económico y la reforma laboral de la Ley Bases”, y, al mismo tiempo, se registró un aumento de la capacidad de compra del salario medio desde diciembre de 2023.
Las cifras fueron proporcionadas por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en un encuentro con periodistas de diversos medios, donde se brindaron las últimas estadísticas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que elabora mensualmente esa dependencia que está bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.
De allí surge que el empleo registrado del sector privado creció un 0,1% en agosto y un 0,2% en septiembre, lo que significa la incorporación al mercado laboral de unos 5.000 trabajadores, pero lo importante, según Cordero, es que se registra un crecimiento por primera vez en 11 meses.
Para el secretario de Trabajo, se produjo por “la confianza en el plan económico acompañada por la reforma laboral de la Ley de Bases, más su reglamentación, que ayudan a brindar la seguridad jurídica que permite estas nuevas contrataciones”. “Cinco mil trabajadores más es bastante, aunque por supuesto que nos hubiera gustado que fueran mucho más, pero la tendencia a la incorporación de personal evidencia algo muy positivo”, destacó el funcionario libertario.
Cordero dijo que “un dato curioso es que la mayor baja de empleos registrados en el sector privado respondía a la no contratación de trabajadores nuevos, ya que nunca tuvimos un aluvión de de empresas despidiendo masivamente”, pero que “desde mediados del año pasado se registra una tendencia que no responde sólo al shock económico que empieza a realizar este gobierno”.
“Tardó mucho en sancionarse la reforma laboral de la Ley Bases -agregó-, y cuando sale empezamos a decir: ‘Señores, contraten porque ya están dadas las condiciones’. Por eso las empresas valoran que hayan desaparecido las multas y que el supuesto trabajo no registrado no les multiplique más las indemnizaciones. No sabíamos qué podía pasar, pero estamos viendo que eso, más la reglamentación de la ley, van restableciendo una confianza que permite el crecimiento del empleo”.
El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
Son productos que no demanden prescripción médica y solo para uso personal. Abarca unos 41 productos que van desde sillas de ruedas, andadores; bastones, entre otros.
Desde ANMAT advirtieron que la comercialización de estos productos representa un riesgo para la salud pública, ya que no se puede garantizar su seguridad, eficacia ni trazabilidad.
El 7 de mayo se deben conocer los pliegos para la nueva concesión de las centrales que generan el 10% de la electricidad del país. Expectativa entre interesados del exterior.
Milei pidió profundizar la dolarización. Caputo ya está preparando la "sorpresa" para avanzar hacia la bimonetización.
El operativo fue destacado por la ministra de Seguridad de la Nació Patricia Bullrich en redes sociales.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.