
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, dijo que hay señales positivas del mercado laboral en los meses agosto y septiembre, que también incluyen un aumento de la capacidad de compra del salario medio desde diciembre de 2023.
Argentina07/11/2024El Gobierno no sólo celebra el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. También exhibe datos auspiciosos de la economía como los que la Secretaría de Trabajo difundirá este jueves y que muestran un crecimiento del empleo registrado del sector privado en agosto y septiembre, en un significativo cambio de tendencia que se origina, según el Gobierno, en “la confianza en el plan económico y la reforma laboral de la Ley Bases”, y, al mismo tiempo, se registró un aumento de la capacidad de compra del salario medio desde diciembre de 2023.
Las cifras fueron proporcionadas por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en un encuentro con periodistas de diversos medios, donde se brindaron las últimas estadísticas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que elabora mensualmente esa dependencia que está bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.
De allí surge que el empleo registrado del sector privado creció un 0,1% en agosto y un 0,2% en septiembre, lo que significa la incorporación al mercado laboral de unos 5.000 trabajadores, pero lo importante, según Cordero, es que se registra un crecimiento por primera vez en 11 meses.
Para el secretario de Trabajo, se produjo por “la confianza en el plan económico acompañada por la reforma laboral de la Ley de Bases, más su reglamentación, que ayudan a brindar la seguridad jurídica que permite estas nuevas contrataciones”. “Cinco mil trabajadores más es bastante, aunque por supuesto que nos hubiera gustado que fueran mucho más, pero la tendencia a la incorporación de personal evidencia algo muy positivo”, destacó el funcionario libertario.
Cordero dijo que “un dato curioso es que la mayor baja de empleos registrados en el sector privado respondía a la no contratación de trabajadores nuevos, ya que nunca tuvimos un aluvión de de empresas despidiendo masivamente”, pero que “desde mediados del año pasado se registra una tendencia que no responde sólo al shock económico que empieza a realizar este gobierno”.
“Tardó mucho en sancionarse la reforma laboral de la Ley Bases -agregó-, y cuando sale empezamos a decir: ‘Señores, contraten porque ya están dadas las condiciones’. Por eso las empresas valoran que hayan desaparecido las multas y que el supuesto trabajo no registrado no les multiplique más las indemnizaciones. No sabíamos qué podía pasar, pero estamos viendo que eso, más la reglamentación de la ley, van restableciendo una confianza que permite el crecimiento del empleo”.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.