
La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.


El secretario de Trabajo, Julio Cordero, dijo que hay señales positivas del mercado laboral en los meses agosto y septiembre, que también incluyen un aumento de la capacidad de compra del salario medio desde diciembre de 2023.
Argentina07/11/2024
El Gobierno no sólo celebra el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. También exhibe datos auspiciosos de la economía como los que la Secretaría de Trabajo difundirá este jueves y que muestran un crecimiento del empleo registrado del sector privado en agosto y septiembre, en un significativo cambio de tendencia que se origina, según el Gobierno, en “la confianza en el plan económico y la reforma laboral de la Ley Bases”, y, al mismo tiempo, se registró un aumento de la capacidad de compra del salario medio desde diciembre de 2023.
Las cifras fueron proporcionadas por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en un encuentro con periodistas de diversos medios, donde se brindaron las últimas estadísticas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que elabora mensualmente esa dependencia que está bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.
De allí surge que el empleo registrado del sector privado creció un 0,1% en agosto y un 0,2% en septiembre, lo que significa la incorporación al mercado laboral de unos 5.000 trabajadores, pero lo importante, según Cordero, es que se registra un crecimiento por primera vez en 11 meses.
Para el secretario de Trabajo, se produjo por “la confianza en el plan económico acompañada por la reforma laboral de la Ley de Bases, más su reglamentación, que ayudan a brindar la seguridad jurídica que permite estas nuevas contrataciones”. “Cinco mil trabajadores más es bastante, aunque por supuesto que nos hubiera gustado que fueran mucho más, pero la tendencia a la incorporación de personal evidencia algo muy positivo”, destacó el funcionario libertario.
Cordero dijo que “un dato curioso es que la mayor baja de empleos registrados en el sector privado respondía a la no contratación de trabajadores nuevos, ya que nunca tuvimos un aluvión de de empresas despidiendo masivamente”, pero que “desde mediados del año pasado se registra una tendencia que no responde sólo al shock económico que empieza a realizar este gobierno”.
“Tardó mucho en sancionarse la reforma laboral de la Ley Bases -agregó-, y cuando sale empezamos a decir: ‘Señores, contraten porque ya están dadas las condiciones’. Por eso las empresas valoran que hayan desaparecido las multas y que el supuesto trabajo no registrado no les multiplique más las indemnizaciones. No sabíamos qué podía pasar, pero estamos viendo que eso, más la reglamentación de la ley, van restableciendo una confianza que permite el crecimiento del empleo”.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

El oficialismo necesitara de aliados para sancionar las principales leyes

Desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, Juan Grabois reconoció la dificultad de la jornada electoral y sostuvo que, si los resultados son adversos, “hay que tener coraje y entereza”.

La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.