
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Según el padre de una de las víctimas, el ministerio de Seguridad se comprometió a controlar con presencia policial y sanitaria, las fiestas electrónicas. “Si eso se cumple, todo esto valió la pena” aseguró.
Salta07/11/2024Por Aries, Rodrigo Gil, padre de uno de los jóvenes que sufrió una brutal golpiza en una fiesta electrónica en San Lorenzo, celebró el hecho de tener a su hijo con vida tras semejante muestra de violencia y aseguró que, luego de reunirse con el ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez se comprometió a poner en funcionamiento “fuertes normativas que van a controlar” este tipo de eventos.
Gil se encontraba en Villa Gesell cuando un grupo de 10 jóvenes le quitaron la vida a Fernando Báez Sosa y, en su momento, deseó que ningún padre tenga que pasar por lo mismo, que la muerte de Fernando no sea en vano y “genere conciencia, cambios normativos y legales que permitan cambiar como sociedad” remarcó.
Ahora, la violencia lo tocó de cerca y su hijo fue víctima de otros dos jóvenes “compañeros de universidad” que lo golpearon sin cesar pero, afortunadamente, “mi hijo está en casa, con lesiones leves pero vivo” sostuvo.
“No se explica cómo, de una fiesta, se llegó a tal escena de violencia pero es la punta del iceberg. Hay cosas mucho más grave que van a salir a la luz” aseguró Gil y recordó que, durante su reunión con el ministro de Seguridad, “prometieron que las cosas van a cambiar. Domínguez me recibió como un padre, conmovido y enojado, me aseguró que se trabaja en normativas fuertes para controlar este tipo de fiestas y, con lo que pasó, van a salir en poco tiempo”.
Rodrigo afirma que, hoy ya no tiene importancia lo judicial porque “celebra tener a su hijo con vida” pero que su cruzada es para que este tipo de hechos no vuelva a pasar. “Esa normativa no va a suspender las fiestas electrónicas, sino que le va a asegurar a los chicos que va a haber seguridad y ambulancias, para que no vuelvan con una sobredosis y menos, golpeados. Si eso se cumple, todo esto valió la pena” finalizó.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.