
Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.


Solo en los primeros dos días de la semana ya se suspendieron 30 vuelos. La negociación de fondo por los sueldos volvió a “foja cero” y no se avizora una solución en el corto plazo.
Argentina06/11/2024
Solo en los primeros dos días de la semana ya hubo 30 vuelos cancelados de Aerolíneas Argentinas. Lejos de solucionarse, fuentes sindicales y de la compañía aseguraron que el conflicto se podría agravar. Ocurre que la mesa de negociación que se había conformado para intentar destrabar la disputa se levantó y volvió a “foja cero”. Además, por las medidas de fuerza en los simuladores se espera que más de 300 pilotos se queden sin habilitación para volar.
La discusión de fondo es salarial y política. En un volante que repartieron los comandantes de Aerolíneas Argentinas durante el conflicto en Aeroparque, se pudieron observar las cifras que explican el conflicto: “La inflación acumulada desde octubre de 2023 a septiembre de 2024 fue del 209%. La actualización salarial fue del 65%. Eso significa que, en el acumulado, nuestros salarios están atrasados un 90%”.
Después del paro general de transporte del miércoles pasado, hubo una importante reunión entre los gremios, la empresa y autoridades de la Secretaría de Transporte y de Jefatura de Gabinete, pero los números muestran que el acuerdo por los sueldos está lejos de cerrarse: la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) pide 40% y en la empresa ofrecen un 11%, “en línea con lo que recibió toda la administración pública”, explicaron.
Sin embargo, fuentes oficiales aseguraron que hay un margen de mejora salarial si se permiten modificaciones en los convenios que acerquen a la compañía “a la productividad de la industria”.
A modo de ejemplo, fuentes oficiales hablaron de cambiar el beneficio que tienen los pilotos, como un remis que los lleva y los trae de sus casas hasta el aeropuerto. Buscan cambiarlo por un esquema de pago de viáticos, “como tiene la mayoría de la industria”, detallaron en la compañía. El viernes arrancaron las reuniones técnicas para presentar alternativas y se agendaron nuevas convocatorias para el lunes.
Pero además, la empresa hizo un pedido puntual: que los pilotos operen los aviones que están comprometidos por una medida de fuerza previa que habían hecho en los simuladores. No hubo acuerdo en ese punto y los vuelos se terminaron cancelando, con más de 2000 pasajeros afectados solo durante el fin de semana. En el Gobierno tildaron de “indigerible” que se avance en medidas de fuerza después de las reuniones que habían comenzado con el sindicato.
Con información de TN

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El déficit comercial de Argentina con Brasil acumulado entre enero y octubre de 2025 alcanzó los u$s5.098 millones, la segunda cifra más alta del siglo XXI.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.