Necesidad

Las ventas minoristas pymes subieron casi 3 puntos en octubre respecto del mismo mes de 2023 y el propio Presidente de la Nación celebró el dato, porque indica que hay señales de mejoras en la  microeconomía. Sin embargo, la novedad fue recibida con cautela por empresarios y especialistas.

Opinión04/11/2024

editorial 04-11-24

Se justifica cierto alivio si se tiene en cuenta que rompió la tendencia de 21 meses a la baja en materia de ventas de ese sector y se puede entender el entusiasmo presidencial teniendo en cuenta que el crecimiento informado es el primero desde que asumió hace casi un año. Además, la medición de octubre respecto de setiembre de este año muestra una diferencia superior, de un poco más del 7%.

El informe fue presentado por la la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, que realiza una encuesta mensual entre sus afiliados, que pertenecen a siete ramas de la actividad económica. Sin dudar de que se trata de una medición precisa, Felipe Nuñez, director del BICE y miembro del equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, la tomó para declarar el fin de la recesión, como resultado del plan de estabilización del gobierno libertario. En un posteo -al que adhirió el presidente Javier Milei- destacó que las tres anclas de ese plan: fiscal, monetaria y cambiaria, permitieron que la actividad se recupere  en menos de un año. “Todo esto, en un contexto macro ordenado y consistente de largo plazo”, agregó el funcionario.

No es la misma mirada que tiene el economista e investigador salteño Jorge Paz. Enfatizó en que determinar si la recesión económica va llegando a su fin, exige observar varios indicadores que tienen que ver con el empleo formal, la pobreza, el riesgo país y las reservas internacionales. No desestimó la suba en la actividad minorista porque “es buena noticia a corto plazo” pero el verdadero impacto, los de medianos y largo plazo, se verán cuando el gobierno de Milei tenga por lo menos un par de años.

Es lo que se desprende del informe de la CAME, cuando destaca los factores que concurrieron para que en octubre se registrara un aumento de  2,9% interanual en las ventas de las pequeñas y medianas empresas. Jugaron circunstancias como la celebración del Día de la Madre, la estabilidad de precios, las ofertas del mercado y las mayores opciones de financiamiento por lo que los empresarios no abandonan la incertidumbre respecto del tiempo que viene  le devolvieron algo de dinamismo al consumo, que venía con una caída sostenida. La evaluación de la organización señala que “para algunos, el comportamiento de la demanda deja expectativas positivas, y 

Es que una medición positiva no revierte una caída que en los 10 primeros meses de gobierno de La Libertad Avanza acumuló más de 13 puntos porcentuales. La situación de las empresas es complicada, como consecuencia de la falta de ventas por la crisis social que empujó a amplias franjas de la población por debajo de la línea de pobreza, razón que también explica los problemas de cobranzas. Otros factores negativos son los altos costos de producción y logísticos y las dificultades de acceso al crédito.

Deben adoptarse medidas que permitan  fortalecer la demanda interna e incentivar la contratación de personal, es lo que reclaman los empresarios pymes. Y no es una demanda actual.
El fin de la recesión, por ahora, es una necesidad. No da para celebrar logros.

Salta, 04 de noviembre de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Frase 1920 x 1080

Imposición

Opinión10/11/2025

La situación financiera y la crisis social son dos frentes sobre los que opera toda la atención del Ejecutivo provincial. El cierre del año impone cuestiones que deben definirse para proyectar un nuevo ejercicio fiscal en un panorama complejo, que obliga a negociaciones en distintos niveles y con diferentes protagonistas.

Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Frase 1920 x 1080

Condena

Opinión06/11/2025

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

Lo más visto
Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Recibí información en tu mail