
La Cámara Federal define el futuro de la causa ANDIS. La defensa del ex titular Diego Spagnuolo afirma que los audios sobre presuntos sobornos son falsos o editados con Inteligencia Artificial.


La presidenta de la Corte de Justicia de Salta se pronunció sobre la iniciativa. En tal sentido, subrayó la importancia de la adaptación de la justicia salteña a las demandas de la gente.
Judiciales04/11/2024
Ivana Chañi
Este lunes la Legislatura de Salta recibió a miembros de la Corte de Justicia, el procurador general, Pedro García Castiella, y el defensor oficial de la provincia, Martín Diez Villa, en el marco del proyecto de ley del Juicio por Jurados enviado por el gobernador Gustavo Sáenz.
Por Aries, la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, brindó su perspectiva sobre el proyecto de ley de juicio por jurados que se presentó en la legislatura provincial. La iniciativa, enviada por el gobernador, busca involucrar al ciudadano en el proceso judicial. “Es importante que la gente, el pueblo, se involucre y participe de lo que es la justicia”, señaló Ovejero, destacando que este sistema ofrece una visión participativa de los juicios, similar a la que suele representarse en las películas.
Según Ovejero, el juicio por jurados no solo permite a los ciudadanos declarar la culpabilidad o inocencia de los acusados, sino que también contribuye a reforzar la percepción de justicia y transparencia. “La sociedad demanda mucho de la justicia y la justicia tiene que dar pasos que garanticen a la sociedad que realmente está en un estado de derecho”, explicó. La implementación de este sistema, según la presidenta, responde a una necesidad actual de la sociedad más que a una deficiencia de los procesos judiciales previos.
Ovejero mencionó que Salta se basará en experiencias de otras provincias y países que ya han adoptado el juicio por jurados. Sin embargo, anticipó que habrá desafíos técnicos que deberán abordarse. “Tal vez el ver cómo se implementaría… cuestiones técnicas que se van a tener que implementar desde la justicia seguramente”, dijo, abriendo la puerta a futuros diálogos y ajustes en el proceso de adopción.
La presidenta de la Corte también destacó que la medida está en sintonía con los cambios sociales y la demanda de una justicia más cercana y comprensible para la población. A la pregunta si algo falló en l justicia salteña para proponer este cambio, Ovejero fue contundente: “No es consecuencia de una falla, es la respuesta a un momento actual y no a una falla anterior”, defendió.

La Cámara Federal define el futuro de la causa ANDIS. La defensa del ex titular Diego Spagnuolo afirma que los audios sobre presuntos sobornos son falsos o editados con Inteligencia Artificial.

El segundo juicio por el femicidio ocurrido en 2017 llega a su fin este viernes. La fiscal penal Mónica Poma respondió los alegatos de la defensa y se espera la lectura del veredicto en las próximas horas.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas. Un grupo de reclusas inició una protesta que incluyó la quema de una frazada. Horas más tarde, una de las mujeres subió a los techos de las instalaciones.

El abogado Pedro Arancibia solicitó condena para los hermanos Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas y pidió que, tras la sentencia, continúe la investigación para identificar al denominado “hombre 2”.

El Tribunal Oral Federal N°7 juzgará a exfuncionarios y empresarios acusados de integrar una red de corrupción entre 2003 y 2015. Cristina Kirchner está imputada como jefa de la asociación ilícita.

El imputado fue denunciado por actos de crueldad contra animales tras difundirse un video donde se observa cómo pasa deliberadamente sobre una perra.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.