
Trabajadores del Garrahan, universitarios y familiares marcharán a Plaza de Mayo para exigir la aplicación inmediata de las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y discapacidad.
Después de entonar el Himno Nacional, Villarruel y Petri dieron la bienvenida a los tripulantes, quienes pasaron 105 días en el mar.
Argentina04/11/2024La Fragata ARA “Libertad”, el buque escuela de la Armada Argentina, regresó al país tras completar su 52º Viaje de Instrucción y fue recibida en un emotivo acto lleno de momentos coloridos. Entre las anécdotas, destacó la propuesta de casamiento de un guardiamarina a su novia y un egresado que pudo conocer a su hijo recién nacido. Sin embargo, el evento también estuvo marcado por una notable tensión política debido a la sorpresiva presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien hasta el sábado por la mañana no estaba en la lista de invitados y que finalmente encabezó la ceremonia que originalmente iba a conducir el ministro de Defensa, Luis Petri.
La fragata atracó en el Puerto de Buenos Aires y los 64 guardiamarinas, bajo el mando del capitán de navío Adolfo Rodrigo Ureta, fueron recibidos con todos los honores. La ceremonia, presidida por Villarruel y Petri, contó con la participación de autoridades del Ministerio de Defensa, el ministro de Salud, Mario Lugones, y altos mandos de las Fuerzas Armadas, así como familiares y amigos de la tripulación.
Después de entonar el Himno Nacional, Villarruel y Petri dieron la bienvenida a los tripulantes, quienes pasaron 105 días en el mar. La dotación estaba compuesta por 64 guardiamarinas de diversas promociones y otros oficiales y suboficiales, sumando un total de 190 suboficiales y 23 invitados nacionales e internacionales.
Durante su travesía de aproximadamente 13,000 millas náuticas, la "Embajadora de los Mares" visitó puertos en Brasil, Puerto Rico, Estados Unidos, Barbados y Uruguay, realizando actividades protocolares para fortalecer los lazos diplomáticos con otras armadas. Esta misión promovió la cooperación internacional, involucrando a fuerzas navales de Brasil, Paraguay, Chile, Alemania, México, Canadá, Costa Rica y España.
La Fragata ARA “Libertad” tiene como objetivo principal completar la formación profesional de los guardiamarinas, ampliando sus conocimientos marítimos y culturales, y fomentando la camaradería con las armadas de otros países.
Trabajadores del Garrahan, universitarios y familiares marcharán a Plaza de Mayo para exigir la aplicación inmediata de las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y discapacidad.
El préstamo está destinado a fortalecer los servicios del PAMI, ampliar la cobertura de enfermedades crónicas y oncológicas, y optimizar la gestión institucional.
A través de la Secretaría de Finanzas, se iniciaron las negociaciones con organismos multilaterales y el JP Morgan fue designado para asistir en la recompra de deuda soberana a tasas más bajas.
El Presidente participará de un foro norteamericano durante los primeros días de noviembre. Aún no se confirmó si habrá una bilateral con Donald Trump.
El Presidente aseguró que el acuerdo permitirá al Banco Central ampliar sus herramientas cambiarias y fortalecer reservas para garantizar el pago de los vencimientos del año próximo.
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.