
El gobernador de Catamarca buscaría agrupar a sus cuatro diputados y negociar un interbloque con otros mandatarios provinciales para fortalecer su perfil dialoguista.


El futuro ministro estuvo con el Presidente en Olivos y fue por primera vez a la Cancillería. Por la tarde jurará en la Casa Rosada ante el Gabinete en pleno.
Política04/11/2024
Gerardo Werthein jurará hoy como canciller de Argentina, asumiendo retos significativos para el país. Entre sus primeras tareas, ya se reunió con Javier Milei para discutir una reestructuración en la Cancillería y los temas prioritarios de política exterior. La visita de Emmanuel Macron en noviembre y la participación en el G20 figuran entre los hitos más urgentes. Werthein también deberá gestionar el futuro acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea y el alineamiento estratégico con EEUU. Sin embargo, el nuevo enfoque podría enfriar las relaciones con China y la mirada puesta en la continuidad de cargos clave en el Ministerio.
Gerardo Werthein asumirá formalmente hoy como ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina. Será el mayor desafío de su biografía profesional, por la relevancia, exigencia y exposición de la tarea que afrontará. Apresurado por los retos urgentes que se avecinan en la agenda de política exterior del país, el empresario voló el fin de semana desde Washington DC, donde se desempeñaba como embajador, con destino a Buenos Aires. Sin descanso, el domingo se reunió a solas con el presidente Javier Milei y trabajó largas horas —por primera vez desde su designación— en la Cancillería.
El flamante jefe de la diplomacia argentina estuvo ayer en la Residencia Presidencial de Olivos reunido con Milei. El Presidente lo convocó para deliberar sobre el armado de la nueva Cancillería, tras la salida brusca de Diana Mondino, y repasar las prioridades del frente externo.
Werthein asume en un momento de enorme incertidumbre en el sistema internacional, por las elecciones presidenciales que se harán este martes en Estados Unidos y que pueden cambiar el orden mundial. Es algo que el canciller conoce al detalle porque pasó los últimos diez meses recorriendo los despachos del poder de DC. Esa coyuntura y una serie de eventos inminentes para la diplomacia argentina aceleraron su asunción y el rediseño del Ministerio que comandará desde hoy.
Para formalizar su designación, Milei le tomará juramento a Werthein hoy a las 18:30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Será un evento breve, con presencia de los ministros del Gabinete, embajadores, diplomáticos ligados al nuevo canciller, y familiares del nuevo ministro. Durante el día, el funcionario continuará trabajando en el Palacio San Martín para terminar de darle forma al esquema de trabajo que lo escoltará.
Werthein pasó ayer largas horas en el piso 13 de la Cancillería. Allí está el despacho del ministro de Relaciones Exteriores. Estuvo acompañado por dos asesores de confianza que trabajaban con él en la Embajada de Argentina en Washington y, algo de especial relevancia, se reunió con Eduardo Bustamante, el vicecanciller.

El gobernador de Catamarca buscaría agrupar a sus cuatro diputados y negociar un interbloque con otros mandatarios provinciales para fortalecer su perfil dialoguista.

El especialista en Derecho Constitucional advirtió que la renovación parcial del máximo tribunal salteño puede convertirse en un punto de inflexión para fortalecer la institucionalidad.

Diputados y Senado tratarán este miércoles la ley fiscal, el endeudamiento provincial y el fondo de asistencia a municipios, tras la firma del dictamen de mayoría en comisión.

A dos semanas del inicio de las sesiones extraordinarias, Manuel Adorni encabezará la última reunión del organismo para ultimar el documento que irá al Congreso.

A menos de tres semanas de la jura del nuevo Congreso, el Ejecutivo busca asegurar apoyos provinciales y negociaciones individuales para impulsar el Presupuesto, la reforma laboral y otras.

El senador por La Caldera aseguró que está dispuesto a construir consensos, pero dejó un mensaje directo para el sector opositor, quien tendrá representación en ambas cámaras legislativas.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.