
Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Política31/10/2025Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.


Diputados sostuvo que el proyecto debe plantearse "estudiadamente" y que "hoy no hay votos" en el Congreso para aprobarlo.
Política03/11/2024
El diputado del PRO Alejandro Finocchiaro se expresó a favor de la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y de los cambios en el financiamiento a los partidos políticos, pero aclaró que "se debe hacer estudiadamente" y "no está bien" discutirlo tan cerca de las elecciones de 2025.
"Discutir esto a seis o siete meses de una elección me parece que no está bien. Lo mismo el tema del financiamiento de los partidos. Existen como 700 partidos, pero hay que hacerlo bien, no se puede hacerlo a las apuradas", señaló este domingo a Radio Rivadavia.
El legislador afirmó que no dudaría en votar la derogación "con las dos manos". "Desde el día que se sancionaron las PASO, yo estoy en contra. Me parece un mal sistema, y me parece mal obligar a las personas a votar las internas de los partidos políticos", sostuvo.
"Cuando estás en el Ejecutivo, las listas las ordenás desde el Ejecutivo. Cuando no estás, tenés un problema, y los partidos políticos han perdido la gimnasia que tenían hace 30 años", explicó. "Esas cosas no se hacen a los cachetazos en dos días, se deben hacer estudiadamente", indicó.
Finocchiaro recordó que en abril presentó un proyecto junto a María Eugenia Vidal "para que no haya obligatoriedad", pero "la realidad es que no hubo votos en el Congreso" y "ahora tampoco los hay". En la misma línea se manifestó respecto al financiamiento de los partidos políticos.
"Tengo un sistema que hay que estudiar, pero que es interesante: una parte del financiamiento es estatal; en la otra, los empresarios aportan a una bolsa común, y tienen desgravaciones impositivas y otro tipo de beneficios, y eso se reparte en partes iguales", detalló.
También analizó la propuesta del Gobierno de destinar al presupuesto universitario los fondos que se usarían para las PASO y los partidos políticos. "Esa plata que parece un montón, en el presupuesto no lo es tanto. Para ser realistas y que las universidades tengan el dinero que se necesita, tenés que empezar a meter mano en distintos rubros que básicamente no se notan", consideró.
El diputado se mostró a favor de un acuerdo entre el PRO, La Libertad Avanza y "todos los que quieran consolidar un polo desde el centro a la derecha". "Si después vamos juntos o separados a una PASO, si el Presidente precisa la experiencia de alguna persona del PRO ahí estaremos, pero no es la condición sine qua non para hacer un acuerdo", concluyó.
Con información de C5N

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.