"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Rechazaron la propuesta del Gobierno de recortar el financiamiento a los partidos políticos
La Casa Rosada pretendía aumentar de esa forma el presupuesto de la secretaría de Educación, pero el PRO y el MID no estuvieron de acuerdo. El futuro de la mesa estratégica parlamentaria.
Política01/11/2024
La mesa de estrategia parlamentaria comenzó a mostrar los primeros crujidos desde los bloques y socios del oficialismo. El intento libertario de presentar en soledad, esta semana, cambios a la Ley de Presupuesto 2025 generó fuertes reacciones en los sectores políticos aliados.
La Libertad Avanza convocó a una conferencia de prensa que daría el titular de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, en la que anunciaría una mejora en las partidas presupuestarias para las universidades públicas, en desmedro de otras, como las asignadas a los partidos políticos. Tal como anticipó TN, el Gobierno propuso recortar los gastos de la política para aumentar el presupuesto de la secretaría de Educación. Se trata de los fondos que el Estado les otorga a los partidos políticos que compiten en las elecciones.
El Ejecutivo buscaba acordar este proyecto con los bloques aliados, pero el PRO, socio fundamental de los libertarios, mostró sus molestias e hizo estallar el grupo de WhatsApp. Esto, además, incluyó una dura reunión, confirmada por TN, entre el presidente de la Cámara, Martín Menem, y los diputados Cristian Ritondo y Silvana Giúdici.
”Quedamos en que los proyectos y sus modificaciones las discutimos en la reunión de Casa Rosada”, le plantearon al libertario. La primera respuesta del PRO fue no acompañar el dictamen de rechazo de los libertarios en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, con el que la oposición busca limitar los alcances de los Decretos de Necesidad y Urgencia.
La mesa de estrategia y el Presupuesto 2025
Desde el pasado mes de septiembre funciona la mesa de estrategia parlamentaria del Gobierno nacional. La impulsó el presidente Javier Milei, a partir de una propuesta del exmandatario Mauricio Macri, y encabezó el primer encuentro. El objetivo fue ordenar las diferencias en el seno de cada uno de los bloques aliados.
Habitualmente se reúnen los lunes y la encabeza el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, o su segundo, Lisandro Catalán. En una oportunidad, por indisposición de Francos, la presidió la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.
Allí participan los representantes de los bloques de la Cámara de Diputados, La Libertad Avanza, el PRO y el MID. También suelen estar presentes el vicejefe Carlos Rolandi y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
La armonía del principio empezó a perderse con el correr de las semanas. Las señales de ruidos internos se dieron en el último encuentro, el pasado 23 de octubre. Ese día el MID no concurrió, y una semana antes, Oscar Zago, el presidente del bloque, le delegó la participación al diputado Eduardo Falcone. El día que no acudió el MID, la Casa Rosada invitó formalmente a la UCR. Asistió Rodrigo de Loredo junto a Soledad Carrizo, Roxana Reyes, Roberto Sánchez, Lisandro Nieri y Luis Picat, uno de los radicales libertarios.
Algunos participantes señalan que, en el chat de comunicación interno del grupo de trabajo, ya fueron incorporados varios diputados radicales.
La tensa relación con el MID no es nueva. La salida de Oscar Zago de la conducción del bloque oficialista tras el primer fracaso en el tratamiento de la Ley Bases motivó las primeras fricciones. También las diferencias se vieron en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde el propio bloque del MID rompió con los libertarios y armó su sector de dos legisladores encabezados por Edgardo Alifraco, acompañado por Sandra Rey. Marcando diferencias entre los que responden a la secretaria Karina Milei y a los del actual diputado porteño Ramiro Marra.
Aún no fue convocada una nueva reunión de la mesa de estrategia parlamentaria, que se organizará durante el fin de semana y podría ser el próximo lunes. Sin embargo, está claro que, si participan todos los sectores, uno de los puntos abordar serán las diferencias y buscar encaminar los objetivos en la Cámara de Diputados, empezando por los números del Presupuesto 2025.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.