
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Repudió las declaraciones contra el exmandatario, recordando que “se le paró a la dictadura que empieza el desguace del Estado”.
Política31/10/2024El Senado provincial también se hizo eco de las declaraciones de Javier Milei contra el expresidente Raúl Alfonsín. “Decir que fue parte de un golpe de Estado puede ser distintas cosas, una ser un analfabeto”, señaló el referente peronista, Walter Wayar.
“Lo trata así conmemorando un aniversario de una fundación, casualidad, una fundación empresarial hecha en el año 77, en la dictadura, era una fundación con sus raíces y genes y financiamiento con la concepción de la dictadura que empieza el desguace del Estado. Alfonsín se le paró a esa dictadura, los enjuició con un juicio enaltecido y reconocido mundialmente y un analfabeto dice que fue parte de un golpe de Estado ¿Cuál?”, cuestionó.
Wayar insistió en recordar a Alfonsín como “hombre de la democracia y que valoraba las instituciones” y aunque reconoció que “debemos aprender para corregir sus desaciertos y profundizar los aciertos”, acusar al radical de formar parte del golpe de Estado “es de ignorante o es de mala persona o es de alguien que busca generar más odio en la sociedad para desguazar el Estado, destruir el Estado y entregar la patria”.
“Si no tiene a nadie que sepa o que lo asesore al señor presidente, por lo menos mostraría inteligencia, prudencia y no hablaría de temas”, apuntó contra Milei e insistió que “quienes creemos que la política, la democracia, la institución y la república es la que prevalece para poderle dar un futuro a un pueblo de desarrollo, equidad e igualdad, no podemos dejar pasar”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.