
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El exgobernador de Salta afirmó que la administración de LLA tiene “una mirada distinta” y que “el contrato social argentino está roto”; cuestionó los bajos niveles de institucionalidad actuales.
Política31/10/2024El exgobernador Juan Manuel Urtubey evaluó el escenario político planteado en el país desde la llegada de La Libertad Avanza (LLA) al poder y consideró que al modelo del gobierno de Javier Milei “le sobran casi 30 millones de argentinos”. Además, planteó que, en términos de calidad institucional, el Presidente “es peor que Cristina Kirchner”.
“Es sencillamente otra mirada diferente, le sobran 30 millones de tipos. El mercado no va a construir un puente peatonal para que los chicos de Iruya vayan a la escuela que está de la otra banda del río, eso lo tiene que hacer el Estado y para eso tiene que tener recursos”, sostuvo el exmandatario salteño durante su participación en +Entrevistas, el ciclo televisivo que conduce Luis Novaresio por LN+.
El dirigente explicó su idea y, en ese sentido afirmó que “el contrato social argentino está prácticamente roto, entonces cada uno construye una Argentina a la cual le sobran algunos millones de argentinos que no piensan como él”.
“Hasta que no resolvamos eso, el RIGI (Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones) y todas las cosas que inventemos para que la gente venga a invertir no lo vamos a lograr porque lo que se necesita es un contrato social que ahora está roto y hay que reconstruirlo. Y no sé hace a las trompadas, con gritos, con insultos, ni por izquierda ni por derecha. Es otra lógica”, opinó.
En ese escenario, Urtubey respondió de forma afirmativa ante la consulta sobre la posibilidad de que se desborde el sistema. En particular, “porque el umbral institucional de este gobierno es el más bajo que ha habido dentro de regímenes democráticos. En ese punto, recordó que sus diferencias con la dirigencia kirchnerista y en particular con la expresidenta, surgieron por ese aspecto.
“He tenido un problema serio - aseguró-, inclusive me alejé del peronismo oficialista de la mano del kirchnerismo porque criticaba el bajo umbral de institucionalidad. Y cuando hoy veo a la distancia las cosas que a mí me escandalizaban, al lado de lo que está pasando ahora, era casi juego de niños en términos de calidad institucional”, reflexionó.
Alejado de la conducción de gobierno pero no de la política, el extitular del Ejecutivo de Salta señaló que “el sistema representativo está en crisis” a nivel global y que, en la Argentina, en los últimos años se produjo una combinación de “crisis de representación más pésimos resultados” que derivó en la escena actual. En esa medida, estimó que el líder de LLA se constituyó en “la herramienta que utiliza la gente para echar a patadas a un sistema que en alguna medida ha tutelado derechos pero se los ha negado sistemáticamente”. “Milei representa el hartazgo”, concluyó.
Con información de La Nación
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.