
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que instaura el día en conmemoración al aniversario del fallecimiento del exfutbolista Daniel Humberto Gutiérrez, quien fuera el único jugador salteño en participar de la Selección Nacional.
Sus paralelismos con "El Día de Todos los Santos". El por qué de los rituales que también suelen practicarse en este lado del mundo.
Sociedad30/10/2024Cada 31 de octubre, las calles se llenan de brujas, superhéroes, payasos aterradores, vampiros y cualquier disfraz que la imaginación permita. Halloween, o Noche de Brujas, es una celebración muy popular en Estados Unidos, pero su impacto ha trascendido, siendo adoptada por muchas culturas alrededor del mundo. Pero, ¿cómo llegamos a las tradiciones de disfrazarse y recorrer casas pidiendo “dulces” a cambio de no hacer un “truco”?
La palabra Halloween es una versión abreviada de "All Hallows’ Eve" o "La Noche de Todos los Santos". El 1 de noviembre, familias de diversas culturas, desde Francia hasta México, celebran el Día de Todos los Santos, un evento cristiano marcado por reuniones familiares y oraciones en honor a los santos.
En la Inglaterra medieval, el festival se conocía como All Hallows y se celebraba el 1 de noviembre, mientras que la víspera se denominaba All Hallows’ Eve, dando origen a Halloween. Al día siguiente, el 2 de noviembre, se conmemora el Día de las Almas, un tiempo para orar por los difuntos.
Los Orígenes Celtas y el Festival de Samhain
El origen de Halloween se remonta a un antiguo festival pagano conocido como Samhain, celebrado por los celtas hace aproximadamente 2.000 años en el Reino Unido, Irlanda y el noroeste de Francia. Este festival marcaba el inicio del invierno y el fin de la cosecha, y los celtas creían que durante Samhain, las almas de los muertos regresaban al mundo de los vivos.
Joseph Nagy, profesor de la Universidad de Harvard, explica que el inicio de noviembre era un tiempo designado para el fin de la cosecha y el comienzo del invierno entre los pueblos celtas.
Aunque no hay registros escritos detallados sobre cómo los antiguos celtas celebraban Samhain, se sabe que encendían hogueras en las colinas para ahuyentar a los espíritus malignos. La tradición de usar disfraces también se originó aquí, ya que las personas se ponían máscaras para evitar ser reconocidas por los fantasmas que se creía que estaban presentes.
Así, Halloween evolucionó desde un antiguo festival celta a una celebración moderna llena de disfraces y dulces, fusionando tradiciones paganas y cristianas en una fiesta que hoy se celebra en todo el mundo.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que instaura el día en conmemoración al aniversario del fallecimiento del exfutbolista Daniel Humberto Gutiérrez, quien fuera el único jugador salteño en participar de la Selección Nacional.
La presidenta del Observatorio de Violencia contras las Mujeres, Florencia Sánchez, alertó sobre la presencia de la violencia en las redes sociales, entorno con fuerte presencia de adolescentes y jóvenes.
Para el exvocal de la Corte Suprema "hay un razonamiento judicial equivocado en todo esto", y recordó que “la censura previa está prohibida en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales”.
La Catedral Basílica de Salta anunció un nuevo recorrido de las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro. El detalle.
Los productos en el mercado San Miguel resisten la suba de insumos y ofrecen promociones como tres tiras de pan por $1.000 y seis tortillas al mismo precio.
Investigadores del CONICET en Ushuaia analizan variables ambientales clave para impulsar la industria acuícola sustentable en el canal Beagle.
El Rojo expuso su alegato en Luque por los incidentes que provocaron la suspensión del partido de Copa Sudamericana. La Confederación analiza cuatro escenarios de sanción.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizaciones de mujeres y personas LGBTTIQ+ rechazaron e impugnaron públicamente la postulación del exconcejal a la Defensoría del Pueblo, citando denuncias de violencia de género y un historial de agresiones.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.