
Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.


En esta ocasión, se rematarán bienes secuestrados en causas penales, de acuerdo a lo establecido por la legislación vigente. Se incluyen cuatro automóviles, una motocicleta y otros objetos.
Judiciales30/10/2024
El 8 de noviembre será una fecha clave para el Poder Judicial de Salta, que dará un importante paso hacia la modernización del sistema de justicia con la realización de la primera subasta electrónica. El nuevo formato permitirá a los interesados ofertar por una variedad de bienes sin necesidad de asistir físicamente al lugar del remate.
En esta ocasión, se rematarán bienes secuestrados en causas penales, de acuerdo a lo establecido por la legislación vigente. Entre los artículos disponibles se incluyen cuatro automóviles, una motocicleta y otros objetos.
Este sistema, que ya es utilizado por siete poderes judiciales en el país, permitirá a los participantes realizar sus ofertas desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Para participar, los interesados deberán ingresar a la plataforma subastas.justiciasalta.gov.ar, y registrarse con un usuario y una contraseña. El registro está habilitado y será válido para todas las subastas del Poder Judicial de Salta durante los próximos dos años, con la posibilidad de renovar la inscripción.
Desde el 1 de noviembre, los bienes a subastar estarán disponibles para su visualización en la plataforma. Si bien solo los usuarios registrados podrán realizar ofertas, cualquier persona podrá acceder a las fotografías, precios base y demás información relevante, incluida la evolución del remate en tiempo real.
Las ofertas comenzarán a aceptarse el 8 de noviembre a partir de las 9:00, según las disposiciones de las Acordadas 14199 y 14244 de la Corte de Justicia. El remate concluirá el 13 de noviembre, y los postores registrados tendrán la oportunidad de mejorar sus ofertas hasta un minuto después del cierre de la subasta de cada bien, lo que agrega una dinámica interesante a la competencia.
Entre los bienes destacados se encuentra un Citroën C4 del año 2008, con un valor base de 1.800.000 pesos y un monto incremental de 200.000 pesos. También se subastarán un Fiat Siena 2008, un Renault Clio 2005 y un Peugeot 205 de 1997, junto a una heladera y un lavarropas, entre otras cosas.
Las fotografías y la información de todos los bienes estarán disponibles en la plataforma desde este viernes, brindando a los potenciales postores la oportunidad de prepararse con anticipación.
Para obtener más información, los interesados podrán comunicarse con la Oficina de Subastas del Poder Judicial a través del correo electrónico [email protected] o al teléfono (0387) 4258000, interno 3501.
La subasta electrónica representa un avance significativo en la accesibilidad y transparencia del sistema judicial, invitando a todos a participar de manera sencilla y eficiente.

Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.
Este viernes declaró Michel Jesús Suárez, acusado por homicidio en perjuicio de su padre y su tío. Admitió haber concurrido con Chávez Herrera -coimputado- al domicilio de los hechos con fines de robo, y lo responsabilizó por la muerte de ambos adultos mayores. Los alegatos serán el próximo lunes 17.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dictó un nuevo procesamiento contra el expolicía Jorge Bacigalupo tras concluir que fue él quien adulteró y corrigió anotaciones clave en los llamados "cuadernos de la corrupción".

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.
La etapa final del jury contra la jueza Julieta Makintach por el escándalo del documental sobre el juicio de Maradona comenzó con un contundente alegato de la fiscal Analía Duarte, quien pidió su destitución.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.