
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


En esta ocasión, se rematarán bienes secuestrados en causas penales, de acuerdo a lo establecido por la legislación vigente. Se incluyen cuatro automóviles, una motocicleta y otros objetos.
Judiciales30/10/2024
El 8 de noviembre será una fecha clave para el Poder Judicial de Salta, que dará un importante paso hacia la modernización del sistema de justicia con la realización de la primera subasta electrónica. El nuevo formato permitirá a los interesados ofertar por una variedad de bienes sin necesidad de asistir físicamente al lugar del remate.
En esta ocasión, se rematarán bienes secuestrados en causas penales, de acuerdo a lo establecido por la legislación vigente. Entre los artículos disponibles se incluyen cuatro automóviles, una motocicleta y otros objetos.
Este sistema, que ya es utilizado por siete poderes judiciales en el país, permitirá a los participantes realizar sus ofertas desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Para participar, los interesados deberán ingresar a la plataforma subastas.justiciasalta.gov.ar, y registrarse con un usuario y una contraseña. El registro está habilitado y será válido para todas las subastas del Poder Judicial de Salta durante los próximos dos años, con la posibilidad de renovar la inscripción.
Desde el 1 de noviembre, los bienes a subastar estarán disponibles para su visualización en la plataforma. Si bien solo los usuarios registrados podrán realizar ofertas, cualquier persona podrá acceder a las fotografías, precios base y demás información relevante, incluida la evolución del remate en tiempo real.
Las ofertas comenzarán a aceptarse el 8 de noviembre a partir de las 9:00, según las disposiciones de las Acordadas 14199 y 14244 de la Corte de Justicia. El remate concluirá el 13 de noviembre, y los postores registrados tendrán la oportunidad de mejorar sus ofertas hasta un minuto después del cierre de la subasta de cada bien, lo que agrega una dinámica interesante a la competencia.
Entre los bienes destacados se encuentra un Citroën C4 del año 2008, con un valor base de 1.800.000 pesos y un monto incremental de 200.000 pesos. También se subastarán un Fiat Siena 2008, un Renault Clio 2005 y un Peugeot 205 de 1997, junto a una heladera y un lavarropas, entre otras cosas.
Las fotografías y la información de todos los bienes estarán disponibles en la plataforma desde este viernes, brindando a los potenciales postores la oportunidad de prepararse con anticipación.
Para obtener más información, los interesados podrán comunicarse con la Oficina de Subastas del Poder Judicial a través del correo electrónico [email protected] o al teléfono (0387) 4258000, interno 3501.
La subasta electrónica representa un avance significativo en la accesibilidad y transparencia del sistema judicial, invitando a todos a participar de manera sencilla y eficiente.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.