
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


Pasó de 11.473 a 12.400. Los datos surgen de un relevamiento realizado por el Sindicato de Empleados de Comercio, comparando septiembre 2023, con el mismo mes del 2024.
Salta28/10/2024
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada recibió al presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera y al titular del Sindicato de Empleados de Comercio, César Guerrero.
En la oportunidad, los presentes analizaron el contexto nacional y provincial del sector, que si bien, coincidieron que “se transitan tiempos difíciles”, el sector comercial sigue apostando a la generación de nuevos puestos de trabajo, y a la formalidad del empleo.
En este sentido, César Guerrero manifestó que en septiembre del año pasado el registro de empleados formales fue de 11.473, mientras que en septiembre de 2024 aumentó a 12.400. Tanto la Cámara y el Sindicato coincidieron en asegurar que el sector sigue apostando, más allá de la recesión a nivel nacional. Con respecto a las empresas registradas, hubo una merma que pasó de 1995 a 1985, en el periodo de septiembre de 2023 y 2024.
Por su parte, el representante de la Cámara, Gustavo Herrera informó que se está avanzando en la digitalización de los comercios, sumando herramientas seguras y ágiles para los consumidores en el momento de realizar las compras.
También manifestó que el horario de corrido se registra en algunos comercios, pero no es obligatorio y queda a decisión de los empleadores.
Este tema surge ante el aumento en el boleto de colectivo, ante la falta de subsidio de Nación, que impacta en los empleados que realizan doble turno. Sobre esto, el ministro Villada, se comprometió a generar un encuentro con autoridades de SAETA, con el objeto de analizar opciones que beneficien a este sector, entre las que se encuentra, algún tipo de descuento ante la compra de boletos en volumen.
Además, ponderó las medidas adoptadas por el Gobierno provincial en el sector transporte, donde hizo mención de la continuidad de gratuidades como lo expresa la Ley, y la puesta en funcionamiento del sistema de Trasbordo.
Por último, las partes coincidieron en avanzar en acciones tendientes a combatir el comercio ilegal, y para tal motivo, Villada convocó a una nueva reunión, presentando informes numéricos, e invitó a los actores intervinientes del sector afín de profundizar las medidas necesarias.
Participaron también de la reunión, la secretaria de Comercio y Servicios, Paula Dantur, el secretario General Andrés Maidana, ambos de la Cámara de Comercio, como así también, su gerenta, Florencia Ferreyra, y la coordinadora de Gestión Administrativa del Ministerio de Gobierno, Marcela Ocampos.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.