
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
La entidad liderada por Roberto Fernández no llegó a un acuerdo salarial con los empresarios del sector. Tendrá lugar un día después de la medida de fuerza lanzada por los sindicatos de transporte.
Argentina28/10/2024El sindicato que agrupa a los choferes de colectivos, Unión Tranviarios Automotor (UTA), decidió anunciar una huelga para el próximo jueves a partir de la medianoche, luego de no alcanzar un acuerdo salarial con empresarios del sector, en una reunión en la secretaría de Trabajo. Esta nueva medida de fuerza será en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para líneas de corta distancia, previo al paro de transporte del próximo miércoles.
El sindicato liderado por Roberto Fernández nunca se sumó a la medida de fuerza impulsada por casi todo el sector, en rechazo a las políticas de ajuste del gasto público del Gobierno, al que se sumarán los estatales de ATE y universitarios, y por el que recibió fuertes críticas del ala más dura del sindicalismo.
Además del sindicato de Camioneros anunciaron su adhesión a la medida de fuerza de transporte los gremios liderados por Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas).
La nueva reunión en el organismo encabezado por Julio Cordero se produjo tras el fracaso de las negociaciones de la semana pasada con empresarios por reclamos salariales, con el pedido del gremio de un retroactivo a agosto para que en diciembre haya un aumento que llegue al 24,7% en ese período. El líder de UTA explicó que el sueldo de un chofer de colectivos es de $1.060.000, cifra que considera insuficiente.
Antes del encuentro desde el sector más duro de la CGT uno de sus líderes, el referente de Camioneros, Pablo Moyano, recalentó la interna con la UTA por no sumarse al paro de transporte, lo que atenúa el impacto de la medida de fuerza. Moyano criticó: “Tendrán sus razones, lo juzgará la historia”.
Moyano planteó en declaraciones a Radio 10: “Se adhirieron todas las modalidades de transporte. Se informó que la UTA no para. Tendrán sus razones, los juzgará la historia, porque no creo que los compañeros colectiveros estén viviendo en otro mundo ¿no? Donde tienen buenos salarios y seguridad. Pero bueno, su comisión directiva decidió no adherir”.
El referente de Camioneros salió a cuestionar a los sindicatos “dialoguistas”: “Hay compañeros que creen que hay que dialogar con el gobierno y otro sector que somos nosotros que creemos que hay que confrontar. Ojalá el Gobierno tome nota que un gran sector de la población la está pasando mal”.
Moyano advirtió: “Después del 30 nos juntaremos, debatiremos qué pasó y qué hay que hacer. Creo que más allá de noviembre no tiene que pasar, tiene que haber un gran paro nacional, los dirigentes no pueden mirar para otro lado. No hay presupuesto para los universitarios, los trabajadores vuelven a pagar Ganancias, es necesario que se fije una jornada de protesta para noviembre”.
TN
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.
Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.