
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
Al menos 16 personas murieron tras el paso del huracán Milton que provocó tornados en el estado de Florida.
El Mundo28/10/2024El huracán Milton ha causado graves daños en Florida, donde fue clasificado como categoría 5, la máxima en la escala de medición.
Este fenómeno climático ha dejado una estela de destrucción a lo largo de varios días. Según un informe de Fitch Ratings, se estima que las pérdidas cubiertas por las aseguradoras oscilarán entre 30.000 millones y 50.000 millones de dólares. Si se cumplen estas proyecciones, Milton se convertirá en la tormenta más costosa para el sector asegurador desde el huracán Ian en 2022.
Milton es el quinto huracán que afecta la costa del Golfo de México este año y la segunda gran tormenta durante la temporada de huracanes en Estados Unidos, que se extiende de junio a noviembre. El huracán tocó tierra en la costa oeste de Florida el miércoles por la noche como categoría 3, avanzando con fuerza hacia el interior del estado antes de salir al Atlántico el jueves. En su trayecto, este “monstruo”, como lo han calificado muchos meteorólogos, llegó a alcanzar la categoría 5.
El impacto del huracán ha sido devastador en diversas áreas de Florida, con miles de personas sufriendo daños en sus hogares y vehículos. Además, más de 3 millones de personas quedaron sin electricidad y se reportaron inundaciones generalizadas.
Según el estudio de Fitch Ratings, se anticipa que Milton causará pérdidas significativas para las aseguradoras, afectando sus beneficios en el cuarto trimestre. A pesar de que el huracán también podría impactar el sector de reaseguros, desde Fitch no prevén que esto afecte el crédito de las grandes compañías de seguros, gracias a sus “sólidos niveles de capital”.
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.